ActualidadParticular

CAL y MININTER fortalecen servicio de orientación jurídica en comisarías de Lima Metropolitana

El Colegio de Abogados de Lima, en una colaboración integral con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú, reafirma su compromiso con la justicia social al renovar y expandir significativamente el servicio de orientación jurídica en las comisarías PNP de Lima Metropolitana. Esta destacada iniciativa refleja el compromiso conjunto de las instituciones en garantizar el acceso a la asistencia legal de calidad para todos los ciudadanos.

Este logro se materializó en la gestión anterior a través del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, consolidando así una alianza estratégica que viene beneficiando a la comunidad.  Precisamente, en la Adenda N° Cinco, firmada el 21 de septiembre de 2023, se establecieron las bases para fortalecer la asistencia legal en las comisarías, garantizando que los ciudadanos tengan acceso a orientación jurídica oportuna y de calidad.

El enfoque innovador del Dr. Raúl Canelo, decano del Colegio de Abogados de Lima ha fortalecido la colaboración entre las diversas entidades involucradas, manteniendo y reforzando los aspectos positivos de la gestión anterior. Su visión estratégica y proactiva es fundamental para impulsar el avance y la mejora continua en el sistema judicial, asegurando una mayor igualdad y acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Unidad por la justicia

Precisamente, el director de Derechos Humanos, Dr. Sergio Vásquez Coronado, ha participado de reuniones estratégicas con destacadas autoridades como el Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy y el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Víctor Zanabria Angulo, quienes reafirmaron su compromiso de brindar apoyo constante a los abogados voluntarios de dicha dirección.

Además, de participar de un encuentro clave convocado por el ministro de Justicia, Dr. Eduardo Melchor Arana Ysa, junto al director general de Defensa Pública, Dr. Walter Eleodoro Martínez Laura, donde se enfatizó la importancia de la colaboración para ofrecer capacitaciones y fortalecer los servicios legales prestados por la Dirección de Derechos Humanos.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button