Buscan transmitir extrañeza del Gobierno por declaraciones de Igor Garafulic

El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Perú, Igor Garafulic, para transmitirle formalmente la extrañeza del Gobierno peruano tras el pronunciamiento de dicha representación del último 7 de setiembre de 2023.
A través de un comunicado, la Cancillería le recordó a Garafulic el marco en el cual se deben desarrollar sus funciones, en estricto cumplimiento de las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Cabe precisar que, el último lunes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso remitió una nota de extrañeza ante la Cancillería en donde pediría el retiro del coordinador residente Igor Garafulic, por intromisión en asuntos internos del Perú, por haber difundido un comunicado atribuyéndose la representación de Naciones Unidas en contra de la ecisión del Congreso de abrir investigación sobre la labor que cumple la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Al respecto, la congresista Patricia Chirinos (Avanza País) señaló que la Cancillería fue muy complaciente con Igor Garafulic. “Ya ni siquiera debió convocarlo ante su atrevimiento, injerencista en los asuntos internos del Perú. Debió declararlo persona non grata y pedir su inmediata remoción por parte de la propia ONU”, publicó en su cuenta de Twitter.
Igualmente, la bancada de Renovación Popular, a través de un oficio, solicitó a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, formalizar un pedido de relevo de Igor Garafulic por atentar contra la integridad y soberanía de la patria, tras “la inaceptable injerencia del Sistema de Naciones Unidas en Perú, al emitir indebidamente un pronunciamiento, en el que se pretende acusar al Congreso de violar el principio democrático de separación de poderes”.
“HAY UN PROYECTO PARA SALIR DEL PACTO DE SAN JOSÉ”
El analista internacional Farid Kahhat señaló que ya existe un proyecto para que el Perú se retire del Pacto de San José y, por ende, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Ahora quieren expulsar al representante de la ONU en el Perú, como si la decisión la tomara él y como si lo que denuncia no fuera cierto. Salvo salir de la ONU, no sabemos que más espera que se haga el Congreso. Una mayoría que cuando se trata de temas que afectan los intereses nacionales como la Sunedu, Carrera docente de pronto Perú Libre y toda la derecha votan juntos”, aseguró.