Aprueban por insistencia ley que restituye la detención preliminar
Comisión de Justicia no consideró observaciones del Poder Ejecutivo

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, sin tomar en cuenta las observaciones del Poder Ejecutivo, aprobó por insistencia la ley que reestablece la detención preliminar en casos de no flagrancia.
El dictamen, que deberá ser visto por el Pleno del Congreso, establece que un juez podrá ordenar la detención si hay indicios de fuga u obstrucción a la justicia.
Con 17 votos a favor y 5 en contra se aprobó la cuestión previa presentada por el congresista Alejandro Muñante para aprobar el dictamen por insistencia sin las recomendaciones del Ejecutivo.
Entre los votos en contra están los de Américo Gonza, José Balcázar y Waldemar Cerrón, presidente de la Comisión, Isaac Mita y David Jiménez, quienes enfrentan investigaciones por diferentes delitos.
PIDEN PLENO EXTRAORDINARIO
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana explicó que el dictamen debe ser visito ante el Pleno que se reiniciará en marzo. Sin embargo, sostuvo que se pueden reunir 78 firmas para solicitar la convocatoria de un Pleno extraordinario.
La expresidenta del Congreso, Maricarmen Alva, señaló que “es urgente que el Pleno apruebe esta insistencia y vea más temas de seguridad ciudadana. Colaboremos con la justicia, no con la impunidad”. En tanto Margot Palacios calificó como “un primer triunfo de la lucha contra el crimen y las leyes pro-crimen” la aprobación de este dictamen, y exigió un Pleno extraordinario para debatirlo.
Por su parte, Ruth Luque opinó que esta norma sirve para que varios delincuentes no respondan ante la justicia. “Que la población no olvide quienes avalan y defienden la eliminación de la detención preliminar judicial en delitos de no flagrancia”, indicó.