“Algunos congresistas muestran mucha angurria por el poder”
El excongresista Richard Arce hizo un llamado a la paz y pidió a los congresistas de izquierda no lanzar mensajes que inciten a la violencia.
POR: RAFAEL POBLETE
El excongresista Richard Arce, quien señala que las manifestaciones sociales solo han ingresado a una tregua por Navidad, lamenta que los intereses particulares de algunos congresistas perjudiquen las reformas políticas que requiere el país. En diálogo con nuestro canal digital, La Noticia Perú, señaló que el cambio de premier es positivo y sostuvo que el nuevo Gabinete sí contará con el voto de confianza del Parlamento.
¿Considera que ya se calmaron las aguas en el país?
Lo que estamos viviendo es una tregua navideña, nada más, pero la conflictividad se mantiene y mucho más con la irresponsabilidad del Congreso porque hay detalles interesantes para analizar: si hay voluntad política y ya se aprobó el adelanto de elecciones en una primera legislatura, el 1 de enero podrían abrir una segunda legislatura y no esperar hasta el 1 de febrero. Ojo, normalmente, la segunda legislatura se abre en la quincena de marzo y se necesita una segunda votación para aprobar el adelanto de elecciones. Hay que estar muy atentos porque probablemente en esa segunda votación no haya los 87 votos y con ello nos llevarían de las narices a un referéndum, con lo cual las elecciones ya no serían en el 2024 y tendría que prolongarse unos meses más hasta que se dé esa consulta (el referéndum) a la población.
¿Aceptarán esas reformas políticas que se están planteando?
Ese es el tema de fondo, saber si realmente hay esa vocación del Congreso para hacer las reformas políticas, pero lo primero es adelantar las elecciones que es el pedido y clamor popular. Desde mi punto de vista, percibo que ese no es el objetivo de parte de los congresistas que nos han mostrado muchas veces su desprecio, pero sobre todo su angurria por el poder; no quieren dejar la curul y se van a aferrar con uñas y dientes, como lo están demostrando sus acciones.
¿Y qué pasó con aquella frase “que se vayan todos” que muchos congresistas decían apoyar?
Ahora a todos les gusta el sueldo… Sería bueno que solo les interese el sueldo, pero ya hemos visto a los “niños” y los “topos” que hay dentro del Congreso y que tienen otras motivaciones mucho más peligrosas. Acá vemos pura retórica, sobre todo de los “lapicitos” que se pasaron al Bloque Magisterial, son pro Bermejo, Bellido y todos esos congresistas que ya perdieron el Ejecutivo y ahora están desesperados por mantenerse en sus espacios de poder.
¿Estos congresistas están detrás de las protestas?
Muchos de ellos han estado atizando el ambiente de conflictividad, eso es evidente; por ejemplo, Bettsy Chávez. Todo lo que ha estado diciendo esta semana es claramente haciendo apología a la violencia, cuando lo que se requiere es paz social. Tenemos 25 muertos y como políticos no podemos quedarnos absortos ante esta realidad. Lo que corresponde es llamar a la paz social, al diálogo, a buscar un punto de salida, pero no. ¿Acaso quieren hacer arder la pradera? ¿Quieren anarquía para que haya un desgobierno?
¿Considera que ya le están poniendo trabas al trabajo de Dina Boluarte?
Es clara la manifestación que han tenido varios congresistas y varios sectores ligados al gobierno de Castillo que no entienden que estamos ante una sucesión de mando. En el Perú no se elige un presidente, se elige una plancha presidencial y, ante el intento de Castillo de hacer un golpe de Estado, quien asume por sucesión es Dina Boluarte como primera vicepresidenta.
Entonces, ¿por qué los mismos que antes apoyaban a Boluarte ahora le dan la espalda?
Porque han perdido el poder y lo no quieren es que se destapen todos los actos de corrupción. Esa gente está buscando impunidad. Sin bancada, ¿qué puede hacer Boluarte? Ese sí es un problema, pero tiene que buscar consensos con aquellos sectores que tienen cierta racionalidad que, seamos sinceros, son contados. Yo tengo una profunda decepción de este Congreso.
¿Qué opina del nuevo Gabinete con el señor Otárola como premier?
Lamentablemente, los muertos que han dejado las protestas tenían que tener un costo político y esto ha generado algunas remociones en el gabinete. Además, para estos cargos se requiere un perfil mucho más político. Para poder dialogar con el Congreso, con la sociedad civil, con la población, se necesita mucha muñeca y la lectura de la presidente es que el señor Otárola tiene esas condiciones.
¿Y llegarán a tener el voto de confianza del Congreso?
Lo más probable es que sí porque veo buenos comentarios de muchos congresistas que están de acuerdo con la decisión que se ha tomado.
¿Está de acuerdo con llevar adelante una Asamblea Constituyente?
Los “lapicitos” están desesperados por meternos de contrabando la Asamblea Constituyente. Yo, personalmente, abogo por una Asamblea Constituyente, pero siento que no es el momento porque el país está incendiándose y tenemos que llamar a los bomberos para apagar el fuego. Después de reconstruir el país podríamos pensar en una Asamblea Constituyente.
“EXTREMA DERECHA SE LA PASA TERRUQUEANDO”
Luis Arce Cáceres lamenta que el enfrentamiento entre la derecha y la izquierda haya ocasionado está explosión política y responsabilizó a cada una de sus actos.
“La extrema derecha no se salva porque ha estado terruqueando a todo el mundo, para ellos todos los que se manifestaban eran terroristas, como mis hermanos de Andahuaylas, para quienes pedían que les metan bala. Mientras que la izquierda ha estado incentivando la violencia con sus mensajes, aprovechándose del dolor del pueblo. Lamentablemente, hemos presenciado enfrentamientos del pueblo contra el pueblo: policías versus población civil”, señaló.