Abogados respaldan ley que modifica el régimen de extinción de dominio

La promulgación de la ley que modifica el régimen de extinción de dominio en el Perú, reduciendo su alcance y condicionando su aplicación únicamente a casos con sentencia firme, corrige graves errores de interpretación por parte de un sector de jueces y fiscales que desnaturalizaron esta figura. Así lo advirtió el abogado penalista Luis Vargas Valdivia, quien precisa que se trata de un vehículo que se aplica para delitos graves de criminalidad organizada.
“El decreto legislativo anterior se desnaturalizó porque comenzó a utilizarse para sancionar los denominados ilícitos administrativos apartándose totalmente del objetivo de la ley”, apuntó Vargas Valdivia.
Por su parte, el abogado César Nakazaki, cuestionó las críticas que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza hace a esta ley. “Reclama una vez más por nueva ley de extinción de dominio; sin ningún problema de referirse a delitos y delincuentes sin necesidad de un proceso penal; solo en este se establece origen delictivo de bienes”, dijo. En tanto que el jurista Humberto Abanto saludó la corrección de la ley porque —dijo— la anterior era inconstitucional.