El precio del kilo de pollo podría llegar a S/15 en abril
Aunque el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aseguró que los precios de los productos agrícolas no subirían debido a las lluvias y huaicos, no ocurriría lo mismo con el pollo, debido a que las inundaciones han generado pérdidas en la producción.
“Los fenómenos naturales han afectado a varias empresas. En Trujillo tenemos empresas afectadas, y los pocos pollos que se han salvado están imposibles de comercializar”, comentó Álex Jerí, representante de los Avicultores del Sur (Avisur). El vocero del gremio señala que esta situación se suma a otros impactos como el desabastecimiento de soya, por los bloqueos de carreteras, y la gripe aviar.
Anteriormente, la Avisur advirtió que el precio del pollo podría llegar a S/15 en abril debido a los impactos que vienen enfrentando los avicultores, que solo con la gripe aviar habrían perdido alrededor de medio millón de aves. Por ahora los datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) indican que el kilo de pollo se vende a S/12.79 en los mercados minoristas de Lima Metropolitana, mientras que en algunas provincias llega a 16 soles.
PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Por su parte, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, descartó que se haya registrado un incremento en los precios de los productos agrícolas, a pesar que las lluvias.
“Por ejemplo, el limón ha bajado, hay momentos que está fluctuando. No hay todavía un alza de precios, entonces, llamo a la tranquilidad a las amas de casa y, por favor, a los comerciantes para que no exista la especulación”, indicó.
El balance sobre las pérdidas en el sector agrario a raíz de las lluvias en el Perú indica que hay 300 kilómetros de canales de riego afectados, más de 11 mil hectáreas de cultivos destruidos y 28 mil animales perdidos.