Verbena: Combate la depresión
Produce efectos calmantes y relajantes en el sistema nervioso

La verbena es una planta perenne y herbácea. Se siembra una vez y nos durará durante muchos años, salvo en los climas fríos, en los que suele morirse cuando llega el invierno. Es una planta de origen centroamericano y sudamericano, y es muy conocida por sus propiedades medicinales.
Su nombre científico es Verbena officinalis y es una planta herbácea. Las flores se presentan agrupadas en ramilletes y son perfectas para combinar con otro tipo de plantas en el jardín. Como hierba medicinal se utiliza la planta entera desecada, sobre todo la flor y en menor importancia la raíz. El principio activo de la verbena es un heterósido llamado verbenalósido, que tiene carácter estimulante del sistema nervioso parasimpático.
Posee una amplia gama de colores: blanco, rojo, rosa, diferentes tonos de violeta y azules. La de color fucsia y blanco son muy olorosas.
COMPONENTES
Aceites volátiles (inc. citral), iridoides amargos (inc. verbenina y verbenalina), alcaloides y taninos. Acciones: Relajante tónica, galactagoga, diaforética, nervina, sedante, antiespasmódica, restauradora hepática, laxante, estimulante uterina y colagoga.
PROPIEDADES
Tiene un alto poder diurético que elimina los líquidos que estorban en el organismo, mantiene los riñones e hígado en buen estado y alivia el trabajo que hacen para mantener limpio el organismo.
TRATA AFECCIONES BUCALES
Un remedio para las dolencias o molestias bucofaríngeas que son las encías y dientes, cuenta con propiedades antibióticas que terminan con las bacterias de la boca, que son las que causan caries y afecciones de la garganta.
ANTIOXIDANTE
Contiene ácido cafeico y metanol, que son sustancias que cuidan las células de ataques que pueden provenir del exterior.
RELAJANTE
Produce efectos calmantes y relajantes para el organismo que son beneficiosos para mejorar la depresión, además de que calma la migraña, dolores de cabeza, combate el insomnio y evita la tos nerviosa.
PRECAUCIONES
Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan a lo indicado por el médico en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal. Evite su preparación en utensilios de aluminio.