MIMP: Adulta mayor del programa Gratitud cumple 103 años y celebra su onomástico “tirando la casa por la ventana”
Alicia Morales Centurión es natal de Trujillo Y hace 9 años llegó al Centro de Acogida Residencial Virgen del Carmen.

A sus 103 años, doña Alicia Morales Centurión, residente del Centro de Acogida Residencial (CAR) Virgen del Carmen, en San Miguel, festejó su onomástico «tirando la casa por la ventana» con una gran fiesta junto a sus compañeros y el equipo del Programa Nacional Gratitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
La adulta mayor, natural de Trujillo, lleva nueve años acogida en este CAR, donde comparte su día a día con otros 40 residentes (21 mujeres y 19 varones). Todos ellos reciben atención integral, cuidados especializados y la protección que todo adulto mayor merece.
La celebración incluyó un imponente pastel de tres pisos, una banda de música en vivo, baile y diversas presentaciones artísticas a cargo del personal y voluntarios del CAR Virgen del Carmen.
Fiel a su espíritu alegre, doña Alicia Hizo una entrada triunfal con un elegante cruce de espalda y cerró la fiesta bailando el tradicional «Tiempo de vals». Sus compañeros se unieron a la celebración, disfrutando de una jornada llena de música, alegría y momentos inolvidables.
«Esta es una ocasión que merece ser celebrada con alegría. Alicia es un verdadero ejemplo de resiliencia, una mujer que nunca se dejó vencer por las dificultades. Cuando la encontramos, vivía en un hogar compartido; desde su llegada aquí, no solo ha encontrado un lugar donde estar, sino una familia que la acompaña y la cuida», destacó Martha Moquillaza Risco, directora ejecutiva del Programa Nacional Gratitud.
Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó el compromiso del Gobierno con las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad: «En el MIMP trabajamos para que nuestros adultos mayores vivan con dignidad, protección y calidad de vida. Celebrar la vida de Alicia es reconocer la importancia de brindarles cuidado, amor y un entorno seguro», afirmó.
Sobre el Programa Nacional Gratitud
El Programa Nacional Gratitud brinda atención integral para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores en situación de riesgo, promoviendo su autonomía y bienestar. Su enfoque principal es la prevención, permitiendo que más adultos mayores accedan a servicios especializados que retrasen o eviten la dependencia funcional.
Para el 2025, se estima que más de 60 mil adultos mayores recibirán estos servicios, garantizando su cuidado, protección y una mejor calidad de vida.