Mirar los partidos de nuestra selección sub-20 ha sido un suplicio. Cero puntos en cuatro partidos y nadie sale a hacerse responsable.
Hasta el canal de TV con los derechos de transmisión optó por no emitir el último partido.
La verdad es que en la categoría sub-20 no es la primera vez que quedamos últimos.
Salvo en el 2013, tuvimos un equipo que ganó su grupo y quedó a un paso de ir al Mundial.
Recordamos de esa selección a Yordi Reyna, Edison Flores, Andy Polo, Edwin Gómez, Christian Benavente, entre otros. Hoy toca asumir que vivimos en un país donde el ESTADO le da la espalda al deporte. Encima tenemos una Federación Peruana de Fútbol envuelta en una serie de problemas.
Si no hay siembra, riego y cuidado del terreno agrícola la cosecha no será buena. Los diversos gobiernos solamente han mirado al fútbol para las fotografías, con la clasificación a Rusia 2018 y las Eliminatorias a Qatar .
Hemos visto a algún jefe de Estado, ministro de Educación o presidente del Congreso impulsar el deporte escolar? La realidad nos choca contra la pared cuando vemos que la formación de menores es la “quinta rueda del coche”.
Y en la mayoría de clubes se ve el tema como un negocio de corto plazo, cuando la venta de jóvenes promesas engorda las arcas en otros países.
Lamentablemente suele cobrarse por inscribirse, pasar por una academia, comprar el uniforme, etc, etc.
Estrellas de nuestro fútbol como Claudio Pizarro, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, Carlos Zambrano o Renato Tapia son el fruto del trabajo europeo. En Alemania, Gerd Muller, campeón mundial, llamado el Bombardero de la Nación, fue el entrenador de Paolo en Bayern Munich.
Si no tenemos más campos de juego en zonas populares, más competencias de menores (el recordado Interescolar), nutrición y respeto por los entrenadores FORMADORES, seguiremos lamentándonos y últimos en Sudamérica.
Imagínense, que hubiera pasado con Cubillas, Chumpitaz, Meléndez, Cueto, Uribe o Sotil (QEPD) si sus padres “pasaban por caja” como ocurre hoy.
Otro factor, está relacionado con el alto número de extranjeros que permite la FPF en los clubes de la Liga 1.
En una sub-20, los jugadores deben llegar con minutos en primera división y el equipo que tuvo José “Chemo” del Solar fue huérfano en ese sentido.
El mejor jugador fue Juan Pablo Goicochea, autor de dos goles y potenciado en el club Platense de Argentina.
Muchas gracias por su gentil atención y comentarios digitales.
Bendiciones.
(*) Director general de Sintonía Te Ve.
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados