Opinión

El antaurismo y la democracia defensiva

Por: Víctor García Toma

La democracia defensiva es un concepto que surgió después de la segunda guerra mundial como una forma de proteger y resguardar al sistema democrático de las expresiones fascistas y comunistas dirigidas a utilizar los derechos políticos como caballo de Troya para destruir desde adentro, los principios, valores e instituciones de este sistema.

La historia acredita cómo Adolf Hitler, amparándose en las reglas de la República de Weimar, acometió en 1933 la traicionera tarea de convertir a Alemania en una sociedad anclada en el nacionalsocialismo. Esto es en la brutalidad política, la exclusión y la persecución a los que pensaren diferentes o pertenecieren a minorías no arias.

Josef Goebbels el propagandista del Tercer Reich, reconoció que su partido había utilizado la vía democrática, para ganar el poder y quedarse con él. Esa práctica ha dejado huellas de una barbarie que nadie puede ni debe olvidar.

A raíz de ello en la Constitución alemana de 1949, la Ley Básica del Knesset que paulatinamente se ha gestado desde 1950, la Constitución de Corea del Sur de 1960; así como o la jurisprudencia de los órganos jurisdiccionales europeos, han establecido reglas de protección contra los enemigos de la democracia; los que aprovechándose de los resquicios de esta terminan por aniquilarla.

La doctrina de la democracia defensiva, es la que nos libra de la ingenuidad política de abrirle las puertas al enemigo de la libertad, la igualdad, la separación de poderes y el en general el respeto a la paz social: En base a ella, en la experiencia estadual comparada, encontramos que se han proscrito organizaciones como el Partido de la Democracia en Turquía, Harry Batasuna en España o el Kach en Israel. Todas ellas hermandas por el sahumerio, el incienso y sándalo a las practicas de la violencia y la persecución política a quienes ellos discriminan.

La reciente sentencia dictada por el Poder Judicial en contra del activismo antidemocrático del partido A.N.T.A.U.R.O es una nueva señal de firmeza al amparo de la ley y la jurisprudencia (la anterior fue la del Movadef) contra expresiones vesánicas que intentan incentivar la violencia y el odio entre los peruanos.

Es importante señalar que en dicha sentencia se consignado algo que era patente para todos salvo para el Jurado Nacional de Elecciones, que le extendió certificado de buena conducta a quien su “practica y discurso en la realidad es la misma desde antes de su fundación era y es difundida por su líder ideológico Antauro Igor Humala Tasso”. Obviamente se refiere a la perpetración de la rebelión acometida en Andahuaylas contra un régimen nacido de las urnas, y que costo la perdida de custodios del orden público.

Si se confirma la referida decisión, nos libraríamos de las prometidas ejecuciones extrajudiciales, las prácticas excluyentes contra residentes no nacionales, la persecución a minorías con opciones sexuales reñidas con la voluntad del nuevo “duce de los andes”, el desconocimiento de las reglas constitucionales y el desprecio a las libertades ciudadanas, entre otras lindezas.

La democracia es expresión de tolerancia, pero no es ingenua para abrirle las puertas a la intolerancia, que intenta gobernar con los instintos tanáticos de acabar con el sistema que la cobijó con altruismo y buena fe.

Estamos a tiempo de recobrar el camino de la concordia; todavía tenemos la oportunidad de recuperar el camino del progreso, la inclusión social; nos queda aún la oportunidad de cimentar una sociedad culta en donde cada uno de nosotros pueda llegar a ser aquello que quiere y puede ser, sin mengua del bienestar común.

En las próximas elecciones el destino nos da la oportunidad de recuperar la esperanza, la paz y el entendimiento entre los peruanos con pleno ejercicio de la razón y la buena fe. No la desperdiciemos.

Voto razonado, lid electoral de ideas, competencia entre los mas aptos y representativos. Que así sea.

(*) Expresidente del Tribunal Constitucional

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba