Opinión

Volvieron los secuestros planificados

Por: César Ortiz Anderson

En los primeros nueve meses de 2023, se han reportado 2,991 denuncias de secuestro a nivel nacional. Lucero Trujillo logró salir de su cautiverio en el distrito de Carabayllo, donde había sido secuestrada. Una hipótesis es que los secuestradores sintieron que la Policía los tenía cercados y la dejaron sola en la casa donde la tenían en cautiverio. Recordemos que ella fue secuestrada en el distrito de Comas, un lugar no muy lejano de donde la tenían secuestrada. Los secuestradores solicitaron 2 millones de soles por su liberación, pero la familia no pagó ningún dinero.

En Aprosec, ya veníamos advirtiendo desde el año pasado que la modalidad de los secuestros planificados se está dando en varias ciudades del país. Esta modalidad delictiva tiene la característica de trabajar en compartimentaje, es decir, el grupo que secuestra a la víctima, los que se encargan de cuidar al secuestrado y los negociadores generalmente no se conocen entre ellos, pero cada uno cumple su rol.

Este fenómeno delictivo hoy ya no es solo exclusivo de las clases pudientes, sino también de medianos empresarios y comerciantes.

El perfil de las víctimas es de hombres y mujeres de mediana edad, que por lo general conducen autos modernos y no llevan un perfil bajo. Además, son rutinarios, tienen conversaciones de temas sensibles como dinero, negocios o viajes en lugares públicos, donde la delincuencia está mimetizada. Empresarios, ejecutivos y comerciantes son su blanco preferido.

Usualmente, en un secuestro planificado, hay una estrategia de los delincuentes, labor de inteligencia, organización, logística. Trabajan generalmente en compartimentaje, los que secuestran no conocen a los que cuidan al secuestrado, ni estos a los negociadores. Hoy, los secuestros planificados han sufrido un cambio en su modus operandi, no son de largo cautiverio. Además, la DIVISE, dependencia policial encargada de los secuestros, tiene una buena experiencia y cuenta con más y mejor logística que en los años 80.

Esta modalidad delictiva está siendo manejada por delincuencia extranjera venezolana, que incluso ya asesinó a 4 de sus víctimas, incluso habiendo recibido dinero del rescate por parte de los familiares. En tanto, el secuestro al paso o llamado exprés tiene otras características que lo diferencian del secuestro planificado.

En este caso, dos o más individuos se ponen de acuerdo para salir a la calle a buscar a su víctima. Simplemente se dicen: “Bueno, nosotros hoy vamos a salir a secuestrar a alguien para conseguir dinero de sus tarjetas de crédito o débito”. Estos delincuentes buscan a su víctima al azar y actúan de manera oportunista.

Luego, estudian donde van a ir. Buscan a sus víctimas en las gasolineras, estacionamientos de centros comerciales o personas saliendo de un local, oficina o residencia. En un análisis hecho por Aprosec, tenemos que las víctimas preferidas son mujeres. 90% una mujer sola en un carro, 70% dos mujeres solas, 50% un hombre y una mujer y menos del 50%: dos hombres en un carro.

*Presidente de Aprosec

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba