Política

“La estrategia de la constructora Odebrecht es lograr impunidad”

Exprocuradora Katherine Ampuero afirma que Barata debe dar detalles en cada juicio

La exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero calificó como importante la declaración que brindó el exrepresentante de Odebrecht, en Perú, Jorge Barata, pero afirmó que es fundamental que rinda su manifestación en cada uno de los juicios que afrontan Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Keiko Fujimori, Susana Villarán, entre otros. Advirtió que la estrategia de la constructora es lograr la impunidad.

Consultada por La Noticia, señaló que, en el caso de Ollanta Humala, el juicio fue reprogramado para el 10 de octubre y se espera que Barata brinde detalles de la entrega de US$3 millones.

“Los abogados están apostando por anular la declaración que ha dado Barata a nivel de investigación para que los miembros de la sala no la valoren y que el caso termine con total impunidad por falta de material probatorio”, apuntó.

Explicó que, ante esta posibilidad, la Fiscalía puede solicitar que su declaración sea incorporada como prueba trasladada.

“Lo que ha hecho Barata es cumplir con una de sus obligaciones del acuerdo de colaboración eficaz porque a cambio de haber recibido tantos beneficios por parte del Ministerio Público asumió la obligación de presentarse ante cualquier autoridad peruana. Esta información es antigua, la vienen dando las desde el 2017. Debe brindar información más detallada”, sostuvo a nuestro diario.

Ampuero sostuvo, además, que lo importante es que declare en la etapa de juicio oral sobre las coimas o aportes irregulares de la compañía brasileña. “Si las pruebas presentadas por el Ministerio Público no se actúan en el juicio oral debilita la acusación fiscal”, sentenció.

CASO DE OLLANTA HUMALA ESTÁ EN LA RECTA FINAL

El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, aseguró que el juicio oral contra Ollanta Humala ya se encuentra en una etapa avanzada y debería concluir a fines del presente año o, a más tardar, a principios del próximo.

“El juicio oral está muy avanzado en el caso del señor Humala. El presidente de la Corte Penal Nacional, el doctor César Sahuanay, estima que probablemente el juicio tenga que concluir antes de fin de año. Nosotros somos más conservadores”, aseguró Vela Barba, quien descartó que el caso Metro de Lima haya estado en riesgo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba