NOTIDATOS (03/05/2023)

“PROGRESISTAS”

Isabel Cortez, la popular “Chabelita”, terminó vapuleada por recibir una condecoración y darse un abrazo con Dina Boluarte, a quien atacó con fiereza hasta hace poco nomás. Para limpiarse, se le fue encima a lo que ella llama la “izquierda intelectual y progresista” y que, según su entender, está representada por Verónika Mendoza y Mirtha Vásquez, a quienes acusó de ser las primeras en llamar “traidor” a Pedro Castillo. Para ella, el profesor fue un presidente que chévere y capaz. ¡Qué cosa!

FOTO DEL RECUERDO

Ahora que el documental “Justicia para Alan” está dando la hora en los cines y la crisis en la frontera sigue en un callejón sin salida, en las redes recuerdan el buen tino de Alan García en el campo de la política internacional. Por ejemplo, hay fotos del día de la posesión de mando de Ollanta Humala (2016) donde aparece brindando en Palacio con Rafael Correa (Ecuador), José Mujica (Uruguay), Juan Manuel Santos (Colombia), Sebastián Piñera (Chile) y hasta el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. ¡Aaassuuu!

NEFASTO PRECEDENTE

Héctor Ventura Ángel, presidente de la Comisión de Fiscalización, señala que, a los cuestionamientos sobre el ministro de Justicia, se suman fuertes denuncias contra los titulares de Cultura y Trabajo. “Este Gobierno aún está a tiempo de diferenciarse del nefasto precedente llamado Pedro Castillo, pero se requiere de acciones ya”, señala.

CANDIDATO CUESTIONADO (I)

El candidato a defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, tiene varios cuestionamientos por sus reuniones con Guido Bellido, Aníbal Torres, Geiner Alvarado y el mismísimo Beder Camacho cuando era asesor de la bancada de Perú Libre; además de haber sido abogado de Vladimir Cerrón. También tuvo una cercana relación con el hoy preso Biberto Castillo León, quien era uno de los “asesores en la sombra” de Pedro Castillo.

CANDIDATO CUESTIONADO (II)

Sin embargo, ni esos cuestionamientos han podido sacar a Josué Gutiérrez de la terna por el “apoyo” de ciertos congresistas naranjas al mando de Miguel Torres. Incluso el especialista en temas de narcotráfico Jaime Antezana ha cuestionado la candidatura de Gutiérrez Cóndor porque fue financiado por un ex gobernador regional denunciado por lavado de activos y tráfico de drogas. Dicen que Waldemar Cerrón y su grupete están detrás de esta candidatura. ¡Qué cosa!

COMISIÓN PARI

El excongresista Juan Pari recuerda la vez que, cuando presidía la Comisión Lava Jato del Congreso, denunció la corrupción del caso Odebrecht, pero le dieron la espalda. Dice que había gente del toledismo, humalismo, fujimorismo y aprismo interesada en bloquear la investigación porque involucraba a sus líderes. ¡Qué frescos!

TRATADO DE EXTRADICIÓN

Lo que son las cosas, Alejandro Toledo pudo ser extraditado de EE.UU. gracias al tratado de extradición que él mismo firmó durante su gobierno. También estampó su firma en la resolución correspondiente, el 17 de septiembre de 2002, junto a Carlos Ferrero (presidente del Congreso), Jesús Alvarado (vicepresidente del Congreso) y Allan Wagner Tizón, ministro de Relaciones Exteriores. Bien dicen que todo da vueltas en este mundo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba