“Las cucarachas nunca andan solas”

  • Carlos Anderson señala que es hora de terminar con la cultura equivocada del “otorongo no come otorongo”, pues de lo contrario se estaría cavando la tumba de la democracia.

POR: CARLOS RIVERO

El legislador Carlos Anderson, a través de su cuenta de Twitter, se pronunció sobre sus colegas acusados de recortar sueldos a sus trabajadores y señaló: “Teoría de las cucarachas: ¿Qué haces si encuentras una cucaracha en tu cocina? ¿La exterminas, nada más? Pues no. Buscas, porque con seguridad existen más. El equivalente de las cucarachas en el Congreso son los/las “mochasueldos”. Urge buscarlos, identificarlos y exterminarlos”. En entrevista con La Noticia, el parlamentario señaló que se debe acabar con la premisa “otorongo no come otorongo”.

El caso de la congresista María Cordero Jon Tay se suma a una lista de legisladores acusados de recortar sueldos a sus trabajadores.

Es lamentable, lo que sucede es que hay una cultura de podredumbre en el Congreso. Esto es inaceptable, pero también te digo una cosa, lo de la “teoría de las cucarachas” es perfectamente válida porque encuentras una y vas a encontrar más y, definitivamente, hay muchas más. Cuando te pones a mirar, por ejemplo, que hay un montón de comisiones especiales donde no se hace nada y hay un montón de gente contratada te preguntas ¿cuál es el trato? Entonces, yo creo que debemos transparentar todos estos temas. El Congreso jamás va a tener la confianza pública si no hace un mea culpa y si no se mira a sí mismo y descubre a estos malos congresistas que tienen que ser expulsados, porque no tienen cabida en la representación nacional.

Estos casos se ven en la Comisión de Ética a la que se le ha señalado en varias oportunidades de blindar a malos legisladores.

Sí, pues, sería como cavar la tumba de la democracia, creo que ya es hora de terminar con esta cultura equivocada del “otorongo no come otorongo” y, sencillamente, lo que está mal, está mal y los partidos deben tener la entereza de reconocer que se han equivocado con alguna gente que han llevado al Congreso.

En su Twitter hace una comparación con cucarachas.

Es una forma de mirarlo, lo he hecho desde otra perspectiva. Las cucarachas nunca andan solas. Es un símil lo que yo he hecho y si sigues escarbando te vas a encontrar con que hay más, es lo que te estoy diciendo, justamente.

El audio emitido el domingo evidencia que hay trabajadores parlamentarios que están supeditados a malas acciones de algunos congresistas.

Ahí hay que ser claros, hay corrupto y corruptor y aquí no hay inocentes, porque si una persona es contratada y se somete a un trabajo de buena fe no tiene por qué aceptar que le exijan absolutamente nada y si acepta ese trato se hace parte y cómplice de un acto de corrupción. No te olvides que el primer acto de corrupción de un funcionario público es aceptar un cargo para el que no está preparado y te aseguro que muchos de los que están ahí no están preparados y por eso aceptaban ese tipo de tratos.

¿Hay congresistas que tienen que devolver favores?

No tengo evidencia de eso, lo que yo he dicho es que, evidentemente, hay gente que llega al Congreso y dice “bueno, yo invertí tanto y tengo que recuperar” y tratan de hacerlo de cualquier manera. Me parece deleznable todo eso.

“ES UNA MALA PRÁCTICA QUE SERÍA RECURRENTE”

Sobre el caso de María Cordero Jon Tay y otros congresistas denunciados, el legislador Carlos Anderson señaló que “eso no ha comenzado hoy o ayer, estamos haciendo ver algo que ya estaba hace rato”. “Aparentemente, es una mala práctica que sería recurrente de algunos malos congresistas”, manifestó. Cabe indicar que entre las investigadas son cinco Rosío Torres, Katy Ugarte, Heidy Juárez, María Cordero y Magaly Ruiz.

PLANTEA SISTEMA DE PENSIONES INCLUSIVO

En el Parlamento hay iniciativas para nuevos retiros de fondos de las AFP y Carlos Anderson opina que se debe reinventar o crear un sistema de pensiones que sea realmente inclusivo. “Pero, hasta que eso no exista no tiene sentido destruir algo. Hay que destruir para construir, no destruir por destruir nada más y tampoco hacerse eco de campañas populistas que, además, vienen de una manipulación. Es increíble que haya exaportantes que exigen que le den cuatro UIT pese a que ya se consumieron todo lo que tenían”, señaló.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba