
POR: HILMER GASCO SAAVEDRA
El abogado procesalista Wilber Medina calificó de “bastante mediocre” la gestión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, de quien dijo que ha entregado el Ministerio Público a la ONG IDL y a Gustavo Gorriti.
“En los tres meses que lleva en el cargo ha claudicado su función como fiscal y ha entregado la Fiscalía al IDL y a Gorriti. Lo ha entregado y ella se ha convertido en su ama de llaves o en su mucama”, señaló a La Noticia.
“Su gestión ha sido bastante mediocre. En cuanto a logros fiscales de lucha contra el crimen le pongo ceo, pero en cuanto a persecución a la clase política contraria a los caviares, le pongo 20, porque hay un proactivismo absoluto para perseguir a las personas que no son caviares” añadió.
Asimismo, consideró que la titular del MP ha demostrado desconocimiento cuando señala que archivó la investigación contra Pablo Sánchez por la suspensión de la diligencia de verificación en el IDL porque no existe certeza de la llamada de éste al fiscal Rodrigo Rurush.
“Nos ha demostrado una total ignorancia porque la certeza se exige a los jueces para imponer una condena, pero a los fiscales para iniciar una investigación solo se le pide una sospecha simple”, explicó.
ACTIVISMO POLÍTICO
De otro lado, Wilber Medina calificó de preocupante que, a solo 24 horas de haberse convocado las elecciones, la Fiscalía de la Nación abra un procedimiento para solicitar la cancelación de Fuerza Popular ante el registro de partidos políticos.
“¿Qué nos espera en los próximos meses hasta abril del 2026? Una cacería de partidos políticos por parte de la Fiscalía. O sea, la Fiscalía se ha convertido en un actor político, y se usa ilegalmente la facultad fiscal para perseguir y deshacerse de los adversarios ideológicos”, puntualizó.
AFIRMA QUE DEBE SER DESTITUIDA
Wilber Medina consideró que con su desempeño la fiscal Delia Espinoza ha hecho los méritos suficientes para ser destituida por el Congreso. “Ojalá prosperen las cuatro denuncias constitucionales que se han presentado en su contra”, aseveró.
Del mismo modo, opinó que corresponde al Parlamento resolver la inhabilitación del exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, por haber incurrido en una infracción constitucional al haber interrumpido la diligencia en el IDL.