EspecialesLo último

“Vizcarra debe ir preso por corrupción y homicidio”

Exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero, quien hizo la denuncia en el 2021, afirma que el expresidente debe recibir 15 años de cárcel

  • Katherine Ampuero recordó que en la denuncia también han sido incluidos los exministros Víctor Zamora (Salud) y María Antonieta Alva (Economía y Finanzas). Señaló que, lamentablemente, los casos son atendidos por la Fiscalía de la Nación con criterio político.

POR: CARLOS RIVERO MELGAR

La exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero señala que el expresidente Martín Vizcarra, junto con los exministros Víctor Zamora y María Antonieta Alva, podrían enfrentar hasta 15 años de prisión por la compra irregular de pruebas rápidas durante la pandemia del COVID-19. En entrevista con nuestro canal digital La Noticia Perú, indicó que allí no solo se configura el delito de colusión (corrupción), sino también contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio).

Doctora, en marzo de 2021, usted presentó una denuncia por la compra de pruebas rápidas que se usaron durante la pandemia. Recién, hace algunos días, la Fiscalía ha denunciado el hecho. ¿Cómo puede demorar tanto para que la Fiscalía actúe?

Cuando a la Fiscalía realmente le interesa un tema, actúa e investiga rápidamente. Y voy a hacer una comparación. Tenemos, por ejemplo, la investigación que involucra a la actual presidenta de la República, Diana Boluarte, con los Rolex. Fue una investigación rápida, fue una investigación diligente y yo felicito al Ministerio Público, porque así debería investigar todos los casos, más aún cuando se trata de los altos funcionarios del Estado. Sin embargo, esta celeridad, esta diligencia, esta rapidez en llevar a cabo esta investigación, no ha sido la misma con respecto al expresidente Martín Vizcarra y a los exministros Víctor Zamora y María Antonieta Alva. A quienes denuncié en el año 2021, por la compra irregular y también el uso irregular de las pruebas rápidas, que fueron adquiridas a sabiendas de que daban falsos negativos, a sabiendas de que no eran recomendables para la detección del coronavirus. Allí se configura el delito contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio).

¿Se puede afirmar que los procesos, cuando involucran a políticos, avanzan de manera distinta, dependiendo del interés de la Fiscalía?

Dependiendo del político. Pero, básicamente es dependiendo del interés de la Fiscalía. En este caso específico, de la Fiscalía de la Nación. En ambos casos estamos hablando de políticos. En un caso, la presidenta Dina Boluarte, y en el otro caso, el expresidente Martín Vizcarra, los exministros Zamora y María Antonieta Alba. En uno, demoraron cuatro años en formular acusación y que, ojo, no iniciaron la investigación de oficio. Esta investigación fue por denuncia de parte, pues yo presenté esa denuncia en el año 2021. No lo hicieron de oficio frente a la noticia criminal, y en el caso de Dina Boluarte duró meses, y allí sí iniciaron la investigación de oficio En este caso de la adquisición de estas pruebas rápidas que terminaron por aumentar el número de fallecimientos, porque nos daba un falso negativo, un falso positivo, ¿en qué delito habían ocurrido estos investigados?

En el año 2021 presenté la denuncia por colusión agravada, y es el delito por el cual ha denunciado la Fiscalía de la Nación. La colusión agravada es uno de los delitos más graves dentro de los delitos de corrupción o delitos contra la administración pública, que puede llegar hasta una pena de 15 años. Se da cuándo en los contratos, en este caso en las adquisiciones, hay un acuerdo colusorio, un acuerdo indebido entre el funcionario público, en este caso el expresidente Vizcarra con los exministros, que ya señalé, con los representantes de las empresas chinas que han resultado beneficiadas con estas compras millonarias. Ellos se coludieron, acordaron irregularmente la compra de estas pruebas a sabiendas de su ineficacia, a sabiendas de que daban falsos negativos, a sabiendas que eso iba a poner en riesgo la vida y la salud de las personas, y, obviamente, se da la compra en beneficio de estas empresas chinas y en perjuicio del Estado peruano. De acuerdo a la denuncia, estamos hablando de que también hubo una sobrevaloración en la compra de estas pruebas de más de 22 millones de soles, es lo que señala la pericia, que forma parte también de los medios probatorios que sustentan esta denuncia constitucional.

Doctora, Vizcarra tiene fuertes denuncias de cuando fue gobernador de Moquegua. ¿Usted considera que en ese caso puntual la suerte de Vizcarra está echada, o haya por ahí algún atisbo de que podría salvarla, si todo fuera de la manera correcta?

Bueno, si existe realmente justicia en este caso, que es el primer proceso que ya estamos en la etapa de juicio oral en contra de Martín Vizcarra, que es justamente por los actos de corrupción que él habría cometido cuando era gobernador regional de Moquegua, justamente también es por el delito de colusión, colusión agravada. Recordemos que cuando él era gobernador regional de Moquegua habría beneficiado irregularmente a empresas para que sean beneficiadas con la buena pro, con el otorgamiento de la buena pro en dos obras, en la construcción del hospital de Moquegua y luego en la obra Lomas de Hilo, y habrían sido millones de millones que él habría recibido, como nosotros ya conocemos en el argot ya jurídico criollo como el pago de coimas. Y bueno, este es un caso muy importante, cuenta con abundante material probatorio… Nosotros esperamos que pronto el Poder Judicial pueda finalmente culminar con esta etapa de juicio oral y tener una sentencia que, desde mi punto de vista, por el material probatorio con que cuenta, debe ser condenatoria y sería la primera sentencia condenatoria por corrupción en contra de Martín Vizcarra.

“MIENTE PORQUE ÉL NO PUEDE SER CANDIDATO”

“Definitivamente él está en una campaña en la cual miente al ciudadano, porque no le informa que él no puede participar en un proceso electoral. Él no puede ser candidato ni a presidente ni a vicepresidente, tampoco para diputado, senador o parlamentario andino y tampoco pues para alcalde, gobernador regional o regidor”, expresó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba