Villarán enfrentará “megajuicio” y Fiscalía solicita 29 años de cárcel
Abogado Andy Carrión señala que hay 19 acusados y alrededor de 378 testigos

Después de casi siete años de investigaciones, el Poder Judicial programó el inicio del juicio oral contra Susana Villarán y otros 20 acusados por presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y colusión agravada. La Fiscalía ha solicitado una pena de 29 años de prisión para la exalcaldesa, quien habría liderado una organización criminal dentro de la Municipalidad de Lima que habría recibido más de 11 millones de dólares en financiamiento ilícito.
El caso se centra en los aportes que Villarán habría recibido de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para financiar su campaña contra la revocatoria en 2013 y su reelección en 2014. Según la acusación, estos fondos fueron utilizados para asegurar su permanencia en el cargo, lo que constituiría un esquema de corrupción. El proceso judicial cuenta con pruebas documentales presentadas por la Fiscalía, la Procuraduría y los imputados. Expertos legales han señalado que este será un “megajuicio” debido a la cantidad de pruebas y acusados, lo que podría extender su duración por varios años.
“Este va a ser un megajuicio, no solamente tenemos alrededor de 19 imputados, y ahora acusados, tenemos alrededor de 378 testigos, tenemos otro tanto de pruebas documentales que ha presentado la Fiscalía, también la Procuraduría, y cada uno de los imputados. Así es que el juicio va a ser de larga duración”, detalló el abogado penalista Andy Carrión. Además, el letrado destacó la importancia de que las sesiones sean permanentes para evitar retrasos en el proceso. “Si las audiencias se realizan una vez por semana, el juicio podría extenderse por cinco o seis años”, advirtió.