Vendedores de diarios y revistas se reinventan con módulos inteligentes
En celebración de su 50° aniversario anuncian proyecto para empoderar a los canillitas

Durante la celebración de los 50 años de creación de la Federación Nacional de Vendedores de Diarios, Revistas y Loterías del Perú (FENVENDRELP), su secretario general, Carlos Aguilar, anunció la modernización del sistema de venta de diarios y revistas. En la conferencia denominada “Reconversión del expendedor de diarios del siglo XX”, el dirigente gremial presentó el Módulo Inteligente Digital 1.0.
Explicó que este módulo funcionará con energía solar, recargándose desde sus paneles integrados y tendrá acceso a internet, contando con cámaras de seguridad, contribuyendo a la lucha contra la inseguridad ciudadana.
PROYECTO DE MÓDULO
Estos módulos ofrecerán publicidad, plataformas digitales de medios de comunicación, venta de productos tecnológicos, agentes bancarios, entre otros servicios.
“Ante la considerable caída de la industria gráfica e impresa, el gremio se ha visto en la necesidad de presentar este proyecto de módulo de kiosco (…) Buscamos empoderar a los canillitas a través de la publicidad”, señaló Aguilar.
“Estos módulos benefician a todos. A la municipalidad, con recaudación de impuestos por publicidad, al usuario, y, sobre todo, al canillita, cuyos ingresos han bajado considerablemente por la digitalización de la información”, agregó.
El proyecto empezará a finales de junio con la implementación de 10 módulos digitales, y la meta es que llegar a los 5 mil de estos distribuidos a nivel nacional.
TENEMOS QUE REINVENTARNOS
El dirigente gremial consideró que el avance de la digitalización ha afectado enormemente a los vendedores de diarios y revistas, cuyos ingresos se han reducido en más del 60%.
“Hace unos años vendíamos 1.5 millón de diarios, hoy apenas llegamos a los 400 mil. Si no nos reinventamos, la tendencia es que en un par de año desaparezcamos”, sostuvo.
El dirigente destacó los beneficios en favor de los más de 12 mil afiliados que cuentan con servicio de salud en una clínica particular y convenios con institutos de educación superior para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
RECONOCIMIENTO
Durante la ceremonia, el Colegio de Periodistas de Lima, a través de su decano, Luis Tipacti, concedió reconocimiento institucional a la Federación Nacional de Vendedores de Diarios, Revistas y Loterías del Perú “Pese a los avances tecnológicos, los expendedores siguen siendo aliados de los periodistas desde hace muchos años. Es un ejercicio sacrificado poco reconocido por la sociedad”, expresó.
A la ceremonia asistieron también Diana Zileri, directora de la revista Caretas y Ángel Sánchez, presidente de la Federación de Periodistas del Perú.