Política

Varias bancadas no apoyan la censura contra ministro Juan José Santiváñez

Iniciativa de Susel Paredes no alcanza las firmas necesarias para ser debatida

En el Congreso de la República no existe consenso respecto a una moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pese a que desde hace algunas semanas la legisladora Susel Paredes, del Bloque Democrático, inició la recolección de firmas. Hasta ayer no alcanzaba las 33 firmas necesarias para presentar a iniciativa en la Mesa Directiva.

Y es que varias bancadas no apoyan esta iniciativa que busca la salida del ministro. Una de ellas es Perú Libre, cuyo vocero, Flavio Cruz, indicó que no firmarán la moción de censura tras no recibir apoyo en las mociones de vacancia presentadas previamente.

El parlamentario aseveró que solo se trata de una “postura” y precisó que “nunca” hablaron con su bancada para explicarse los motivos detrás de la moción contra el titular de la cartera del Interior. En tanto, el vocero de la bancada de Fuerza Popular, Eduardo Castillo, precisó que esta agrupación no ha tomado una decisión sobre el caso de Santiváñez. “Existen algunos que creen que es un tema político, creen que esta es una venganza política, que consideran capacidades dentro del ministro. Hay otros que consideramos que no, y dentro de ese análisis se tomará una decisión”, indicó el legislador que el tema será debatido.

Asimismo, el líder de APP, César Acuña, ha asegurado que su bancada no se plegará a la moción de censura y lo mismo harían Acción Popular y Somos Perú. Sin embargo, entre los que firmaron la moción son legisladores del Bloque Democrático Popular, Renovación Popular, Avanza País y Juntos por el Perú.

TITULAR DEL MININTER PARTICIPA DE CITA SOBRE SEGURIDAD EN BÉLGICA

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró que la presencia del Perú en el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) es determinante porque en esta instancia se abordarán temas como la seguridad en los puertos y la lucha contra la criminalidad transnacional.

Durante la primera sesión de trabajo de la Reunión Ministerial Unión Europea (UE) – CLASI, que se realiza en Bruselas, Bélgica, Santiváñez firmó el memorándum de entendimiento para la creación de la Secretaría del CLASI, como una muestra de compromiso con la cooperación, estabilidad y seguridad internacional y para fomentar la coordinación de políticas en materia de seguridad en la región latinoamericana.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba