Trump presiona para que Rusia y Ucrania firmen la paz cuanto antes
Delegación de EE. UU. habló con representantes de Ucrania en Arabia Saudita

En un esfuerzo por aliviar las tensiones en el conflicto entre Rusia y Ucrania, una delegación estadounidense liderada por Steve Witkoff, magnate inmobiliario convertido en diplomático, inició conversaciones de alto riesgo con negociadores del Kremlin en Riad, Arabia Saudita.
La administración de Donald Trump busca establecer un alto el fuego de 30 días como primer paso hacia negociaciones más amplias. La reunión en Riad sigue a un encuentro previo entre el enviado estadounidense Keith Kellogg y el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, quien calificó las conversaciones como “productivas y centradas”. Sin embargo, persisten grandes diferencias entre las expectativas de Rusia, Ucrania y Estados Unidos.
Mientras tanto, el conflicto continúa escalando. Durante el fin de semana, ataques con drones rusos dejaron al menos seis muertos en Ucrania, incluyendo familias jóvenes. Por su parte, Moscú acusa a Ucrania de atacar instalaciones de gas y petróleo en Kursk y Krasnodar, a pesar de haber ofrecido detener los ataques a la infraestructura energética ucraniana.
La delegación rusa en Riad incluye al diplomático Grigory Karasin y al exjefe de espionaje Sergey Beseda, figuras clave en las negociaciones. Beseda, conocido por su apoyo a la invasión rusa de Ucrania en 2022, es visto como un nacionalista radical por muchos en Ucrania.
Con las conversaciones en curso, el mundo observa con cautela, esperando que este diálogo pueda marcar el inicio de una tregua y un camino hacia la paz.