Opinión

Traición a la patria

Por: Rafael Velásquez Soriano

El titular del presente artículo resulta ser muy delicado debido a los hechos acontecidos en plena guerra contra la criminalidad. Esta situación se agrava aún más al considerar que la banda criminal en cuestión está conformada por policías en actividad, quienes fueron capacitados y equipados con armas de fuego por el Estado peruano para defendernos y protegernos de los delincuentes que han tomado las calles, generando zozobra y afectando nuestra seguridad y tranquilidad.

Mientras la presidenta Dina Boluarte, junto con los altos mandos de la PNP, se reunía en el cuarto de guerra para evaluar y definir estrategias para combatir la delincuencia que ha venido sembrando el terror en nuestra sociedad mediante extorsiones y chantajes, surgió una banda compuesta íntegramente por policías en actividad.

Estos asaltaron una camioneta que transportaba un lingote de oro de seis kilogramos, valorizado en 500 mil dólares. Dicho metal era custodiado por efectivos de la Marina de Guerra, contratados especialmente para su protección. Durante el asalto, estos efectivos abrieron fuego, causando dos bajas entre los policías delincuentes, lo que permitió poner al descubierto la banda criminal.

Los delincuentes intentaron hacer pasar el asalto como obra de una banda de delincuentes comunes al arrojar chalecos policiales al suelo, pero su engaño no resultó. Ante estos hechos, los altos mandos de la PNP ordenaron la detención de todos los integrantes de la banda de policías, por haber cruzado la línea de la legalidad y pasarse al lado de la delincuencia, utilizando las armas de fuego que el Estado les entregó para la defensa ciudadana, no para atentar contra la sociedad.

Algunos de estos policías ya han sido detenidos, comenzando por el herido en la pierna, mientras que otro efectivo policial fue abatido y falleció como un delincuente en las calles del Callao, donde ocurrieron estos lamentables hechos. Su traición a la patria es inaceptable.

En este sentido, cuando sean llevados a juicio, se les debe aplicar la ley de traición a la patria, dejando un precedente para el futuro.

Cabe mencionar que el jefe de esta banda, conocido como “Rayo”, fugó del país rumbo a los Estados Unidos. Sin embargo, confiamos en que el Poder Judicial solicitará su extradición, así como la del lugarteniente que escapó a Chile. Los delincuentes no deben burlarse de nuestra justicia; estamos en la obligación de castigarlos con severidad por quebrantar las leyes.

Para el Poder Judicial, la ley de traición a la patria contempla la condena a muerte o el fusilamiento. Estos policías han ganado a pulso dicha sentencia con su accionar en contra de la nación, traicionando a su país por la ambición de enriquecerse apropiándose de lo que no les pertenece.

¿»Rayo» ya había estado preso por cometer un delito similar en el sur del Perú? Si estaba a la espera de su juicio, no me explico por qué lo dejaron en libertad para que continuara robando.

(*) Abogado y exdecano del Colegio de Contadores Públicos de Lima.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba