Toledo pierde los papeles y jueza lo amenaza con sacarlo de la sala
Fiscal lo acusó de pedir US$35 millones a Odebrecht y reiteró pedido de 20 años de cárcel

El expresidente Alejandro Toledo protagonizó un bochornoso incidente durante la audiencia de juicio oral por el caso Interoceánica Sur, al interrumpir severamente al fiscal José Domingo Pérez, quien lo acusó de haberle pedido 35 millones de dólares a Odebrecht y reiteró su pedido de 20 años y 6 meses de cárcel en su contra.
Cuando el integrante del equipo Lava Jato señalaba que el exmandatario habría solicitado dicho dinero a cambio de que la empresa brasilera Odebrecht ganara el proyecto, sorpresivamente, Toledo dijo de forma enfática: “¿A quién solicité, yo?”, lo que generó que la jueza a cargo de la diligencia le llamara la atención.
Toledo hizo un gesto de disculpas con las manos, pero giró su silla para mirar de manera desafiante al representante del Ministerio Público. Por ello, la magistrada volvió a conminar al ex jefe de Estado a mirar hacia adelante y guardar la compostura porque, si no podía ser expulsado de la sala.
Para José Domingo Pérez, se probaron los acuerdos ilícitos entre Alejandro Toledo y los exdirectivos de la empresa brasileña. Igualmente destacó que los testimonios introducidos al juicio, en particular los de Jorge Barata y Josef Maiman, prueban que el expresidente solicitó una coima de 35’000,000 de dólares a Odebrecht.
Como se sabe, el juicio a Toledo está en la recta final y el Ministerio Público solicita para el exfundador del partido Perú Posible 20 años y 6 meses de prisión, además de tres años de inhabilitación y el pago de 242 días multa. Cabe indicar que hoy las defensas expondrán sus alegatos en la última audiencia.
US$463 MILLONES DE REPARACIÓN CIVIL
Durante la audiencia, la procuradora Silvana Carrión expuso sus alegatos finales con el pedido de reparación civil contra Alejandro Toledo y el resto de los acusados del caso Interoceánica por un monto de 1,375 millones de soles (463 millones de dólares).
“Estos hechos de lavado provienen de un soborno cometido por la máxima autoridad que puede representar a nuestro país”, señaló la representante de la Procuraduría, quien, además, precisó que la reparación civil incluye a dos constructoras incluidas en el caso JJ Camet e ICCGSA.