
Alberto Fujimori dejaría hoy el penal de Barbadillo en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que ordenó su inmediata liberación. El expresidente ya ha cumplido 16 años de los 25 de prisión que se le impusieron por las matanzas de Barrios Altos y la Cantuta.
Con los votos en mayoría de los magistrados Francisco Morales, Luz Pacheco y Gustavo Gutiérrez, el TC declaró fundado un recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo de 2022, que restituyó el indulto humanitario otorgado al exmandatario Fujimori en el 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.
ORDEN AL INPE
En tal sentido, ordenó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y al director del penal de Barbadillo que dispongan la liberación del exmandatario “en el día” bajo responsabilidad. En el documento, se señala que la decisión de la Corte IDH de que el Estado peruano se abstenga de la liberación de Fujimori, dada en abril del 2022, “se contrapone a la ejecución de la sentencia constitucional del presente caso” y se advierte una “falta de competencia” de dicho tribunal internacional.
El TC considera que queda fuera de la competencia de la Corte ordenar a un Estado no ejecutar una sentencia de un tribunal nacional”.
JUEZ DE ICA
En su sentencia, el organismo jurisdiccional llama “severamente la atención” al juez de Ica, Vicente Fernández, “exhortándolo a poner más diligencia y celo en el cumplimiento de sus funciones al momento de ejecutar las sentencias estimatorias de habeas corpus”.
El magistrado había devuelto al TC para que sea el mismo tribunal el que ejecute su sentencia. ABOGADO Elio Riera, abogado del expresidente Fujimori, anunció desde el penal de Barbadillo que, por temas administrativos, la liberación se daría hoy.
“Ya tenemos el pronunciamiento del máximo intérprete de la Constitución. Nos guste o no nos guste, finalmente, el TC ya resolvió. Y tiene que quedar el mensaje claro: existe un límite de convencionalidad. La Corte Interamericana no puede decidir a quién se libera y a quién no. Estamos hablando de una persona de 85 años con enfermedades que se intensifica con el tiempo”, expresó.
Ayer por la tarde, la presidenta Dina Boluarte se reunió con el ministro de Justicia, Eduardo Arana, y trascendió que la posición del Ejecutivo será respetar el fallo del TC.