Opinión

Solución política con Puente de Plata

Por: Jorge del Castillo Gálvez

Los recientes descubrimientos de audios que acreditan la existencia de una gran organización criminal, coimeando en obras públicas del MTC, y que aparentemente implica a Pedro Castillo, a quien sindican como la cabeza de esta organización, han reactivado los pedidos de vacancia que es necesario analizar para que la ciudadanía esté mejor informada del desenlace que puede darse ante el desgobierno existente.

Este estado de ánimo tan indignado se agudiza cuando al conocerse la orden de captura del ex ministro Juan Silva, nos enteramos que se ha puesto a “buen recaudo”. Es decir, evade la acción de la justicia y la policía que debería haber tenido un seguimiento físico y electrónico, como hace en muchos casos, en este se les “escapó”, igual que Bruno Pacheco y el sobrino.

Por ello es pertinente revisar las alternativas de solución, que según el primer ministro sería un plan para derrocar al Gobierno, pero no lo es, pues todo se tiene que realizar dentro de la Constitución.

-Vacancia por Incapacidad moral basada en el art. 113 inc. 2 de la Constitución: Se requiere 87 votos que no se tienen en este momento, debido a las bancadas oficialistas (44), más niños y otros vendidos por alguna canonjía.

-Renuncia del presidente y vicepresidenta: Pese al reconocimiento expreso de la incapacidad de gestión y los escándalos de corrupción, no se ve voluntad de los implicados de renunciar a sus cargos, lo cual es posible de acuerdo al art. 113 inc. 3 de la Constitución.

-Recorte del mandato presidencial y congresal, mediante una reforma constitucional y Elecciones Generales: Es una fórmula viable pero requiere asumir un Acuerdo político que llegue al consenso de hacer un cambio sustancial que permita elegir un nuevo Ejecutivo y Legislativo y dar término al gobierno de la improvisación y la corrupción. -Puente de Plata: este es un argumento aplicable a las tres opciones anteriores, que consiste que en caso de improbable vacancia declarada por el Congreso, renuncia voluntaria o reducción del período presidencial, se puede dar a Pedro Castillo Terrones la opción de irse del país con su familia a un país de su elección (Cuba, Venezuela, Bolivia, etc).

En cualquiera de estas opciones, se cumpliría el objetivo que acabe el desgobierno comunista de Perú Libre y sus aliados y abriríamos la oportunidad de elegir democráticamente a un gobierno honesto y competente, que defienda la democracia e impulse el desarrollo económico con Justicia Social.

En todas estas posibilidades juega un rol importantísimo la gente en las calles que debe mantenerse en unidad, enfrentando inclusive la campaña de descrédito de las marchas que han emprendido sectores oficialistas y periodistas guaripoleros, porque saben que su fin cada día está más cerca.

(*) Ex congresista de la República

(*) Ex presidente del Consejo de Ministros

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba