Siria: Celebran caída del régimen de Bashar al Asad quien huyó del país
Rebeldes derrocan a presidente que estuvo más de 20 años en el poder

El presidente de Siria, Bashar al Asad, abandonó Damasco durante la madrugada de ayer, a medida que los rebeldes islamistas ingresaron a la capital tras una ofensiva relámpago en otras ciudades. “Asad se ha ido”, afirmó el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en la plataforma Truth Social. “Rusia, liderada por Vladimir Putin, ya no estaba interesada en protegerlo”, aseveró.
Decenas de personas salieron a las calles de Damasco para celebrar la caída del régimen que estuvo más de 20 años en el poder. La agencia AFP mostró imágenes de pisoteando la estatua de Hafez al Asad, padre de Bashar. En la plaza de los Omeyas, el ruido de los disparos de celebración se mezclaba con los gritos de “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande”).
“Esperábamos este día desde hacía mucho tiempo”, dijo Amer Batha a AFP desde la plaza. “No puedo creer que esté viviendo este momento”, afirmó entre lágrimas de alegría. La huida de Bashar al Asad pone un dramático final a su lucha de casi 14 años por mantenerse en el poder, mientras su nación se fragmentaba en una brutal guerra civil convertida en un campo de batalla indirecto entre potencias regionales e internacionales.
La guerra en Siria ha matado a casi medio millón de personas y desplazado a la mitad de la población previa al conflicto, que era de 23 millones. A medida que la revuelta se convertía en guerra civil, millones de sirios huyeron cruzando las fronteras a Jordania, Turquía, Irak y Líbano y hacia Europa.
La partida de Al Asad pone fin a un régimen de casi 54 años de la familia Assad, sumiendo al país en una gran incertidumbre sin un sucesor claro.