Sepa cómo marcar la cédula de sufragio este domingo
Siga los pasos para no cometer un error e invalidar su voto

En las Elecciones Generales 2021, a realizarse mañana, los electores recibirán una cédula de sufragio con tres columnas porque son tres elecciones. La columna de la izquierda está destinada a la elección del presidente y vicepresidentes, la del centro es para el Congreso y la de la derecha para el Parlamento Andino.
Para que el voto sea válido se debe marcar con un aspa o cruz sobre el símbolo del partido político. En el caso del Congreso y el Parlamento Andino, se pueden escribir hasta dos números de los candidatos preferidos.
- PARA PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTES
Forma válida:
- Marcar con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo y/o fotografía del candidato. Cualquier otro dibujo será considerado incorrecto. La intersección de ambas figuras debe estar dentro del cuadrado.
- Incluso marcando en ambos recuadros (logo y fotografía) el voto será correcto siempre y cuando se utilicen los símbolos antes mencionados.
Forma inválida:
- Se considerará voto nulo si la cruz o el aspa se coloca en cualquier otro lugar de la cédula o se escriben dos marcas en diferentes candidatos.
2. PARA CONGRESISTAS Y PARLAMENTO ANDINO
Forma válida:
- Marcar solo el logotipo del partido, no es necesario elegir el mismo partido del candidato presidencial, es decir, el elector puede realizar un voto cruzado.
- Marcar el logo del partido y escribir en cada recuadro el número del candidato o candidata elegida.
- Solo escribir el número del candidato o candidata elegida.
Forma inválida:
- Si se elige a dos candidatos al Congreso de diferentes partidos políticos.
- De otro lado, se informó que los locales de votación estarán habilitados desde las 07:00 hasta las 19:00 horas. Durante toda la jornada, la ONPE ha sugerido un voto escalonado para evitar las aglomeraciones.
- El próximo lunes 12 de abril, un día después de las elecciones generales, será día no laborable para los miembros de mesa.
3. LAS MULTAS
Los ciudadanos que no acudan a votar y no presenten una debida justificación deberán pagar una multa que varía entre los S/ 22 y S/ 88. En el caso de los miembros de mesa que no ejerzan su deber pagarán una compensación económica de S/ 220. Si se incumplen ambas, las multas se suman.
4. CUALQUIERA PUEDE REEMPLAZAR A MIEMBRO DE MESA
- El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, recordó a la ciudadanía que cualquier persona puede ser miembro de mesa ante una indisposición de los titulares y suplentes.
- Por ello, exhortó a la población a capacitarse de manera virtual para esta actividad en su plataforma Onpeduca.
5. DATOS
- Si se marca con un símbolo diferente a aspa o cruz, el voto será considerado nulo.
- Marcar por dos candidatos presidenciales de diferentes partidos anula el voto.
- Se sugiere llevar un lapicero de preferencia de tinta azul.