
La última semana pudo haber sido una semana memorable para el fútbol peruano ya que los seis clubes que nos representan en las copas Libertadores y Sudamericana terminaron invictos. Se lograron tres triunfos y tres empates obteniendo doce puntos de dieciocho. Universitario logró un resultado memorable al ganar en Guayaquil al Barcelona de Ecuador que quería festejar a lo grande su centenario (lo cumple el 1 de mayo) siendo puntero del grupo B de la Libertadores.
Lamentablemente, el buen resultado futbolístico fue empañado por la actuación de los dirigentes que el viernes 25 aprobaron, casi por unanimidad, la gestión del 2024 de la directiva de Agustín Lozano. Alianza Lima, Huancayo, Melgar y la SAFAP no asistieron a la asamblea para no prestarse a este juego y al delegado de Cienciano no se le permitió el uso de la palabra.
“La Noticia” tuvo acceso al documento donde estaba escrito lo que quería decir el delegado del “Papá”, comentaremos los puntos más importantes: “Se registra un incremento notable en las cuentas por cobrar, ascendiendo a noventa y cinco millones de soles, con una concentración importante en los derechos de televisión, como 1190Perú I Latam. La provisión para incobrables se ha duplicado, alcanzando lo S/ 20 millones, sin un desglose suficiente que permita verificar qué sectores o contratos corresponde ese deterioro de activos. El flujo de caja operativo del ejercicio ha sido negativo en S/ 12 millones, lo que contradice la imagen de solidez financiera mostrada en el superávit contable. No se evidencia en los estados financieros una conciliación específica entre los ingresos facturados a través del fideicomiso 1190 y los ingresos efectivamente percibidos, generando incertidumbre sobre la verdadera posición de liquidez”.
Finalmente, en el documento del club cusqueño se lee que solicitan información adicional y aclaratoria y que sin ella no podrán emitir un voto favorable para la aprobación de los estados financieros. También es importante destacar que Cienciano había solicitado que se incluyera un punto en la agenda para que se informe y debata el desastre de 1190 Sports, el cual no fue considerado. Llama la atención que a los delegados no les interese ver este punto donde ven mermados los ingresos de las instituciones que representan.
¿Por qué será? En la asamblea se aprobó algunos cambios al Estatuto (en singular, no estatutos como incorrectamente señalan), entre ellos la creación de una nueva liga para el 2026, teniendo como cabezas a Fredy Ames y Joel Raffo. Algunos ex dirigentes nos manifiestan que el accionar de la asamblea es un acto delictivo que incluye colusión, peculado, lavado de activos y omisión de deberes funcionales. El Ministerio Público tiene la palabra. El país, los hinchas y la prensa independiente exigimos respuestas a este accionar.
(*) Periodista deportivo.