San Marcos otorgó el grado de Doctor Honoris Causa a José Mulino, presidente de Panamá

En el marco de su visita oficial al Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) otorgó el grado de Doctor Honoris Causa al presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quinteros.
La distinción, entregada en una ceremonia realizada en el Centro Cultural de la Decana de América, reconoce la destacada trayectoria del mandatario panameño, así como su compromiso con la defensa de la democracia y el fortalecimiento del Derecho en la región.
«Recibimos con profundo honor y orgullo al magnífico presidente José Raúl Mulino Quintero en este Centro Cultural que encarna la esencia del arte, la cultura y la historia de San Marcos. Nos reunimos en esta ceremonia para conferirle el grado de Doctor Honoris Causa al Excelentísimo Presidente de Panamá por la huella imborrable que ha dejado en el Derecho, por su contribución al fortalecimiento de nuestras naciones, la integración latinoamericana y por el compromiso compartido por el bienestar de nuestros pueblos», sostuvo el vicerrector académico de pregrado, y rector encargado de la UNMSM, Dr. Carlos Cabrera Carranza, quien le impuso la medalla y le otorgó el diploma al presidente Mulino.
Agradeció al Perú
“Con profundo y gran honor recibo esta distinción a nombre de mi país, de mi esposa, de mis hijos y mis nietos”, de esta manera, el presidente de Panamá inició su emotivo discurso de agradecimiento a nuestro país.
Recordó los lazos de amistad que unen al Perú y Panamá, así como la presencia peruana en el circuito marítimo internacional que incluye el canal de Panamá. «Nuestros países tienen grandes desafíos por delante y hay un pasado de lucha que une y abre paso hacia el futuro», resaltó.
La exposición sobre la trayectoria académica y profesional del señor José Mulino fue presentada por el Dr. José Palomino Manchego, director de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencia Política. En tanto, la Dra. Elsa Marchinares Maekawa, secretaria general de la UNMSM, estuvo a cargo de la lectura de la resolución que le confiere el grado de Doctor Honoris Causa al mandatario panameño.
Ilustres panameños sanmarquinos
Mulino Quintero destacó los fuertes lazos que unen a ambas naciones en lo académico en donde ocupa “especial desempeño la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”, en donde estudiaron ilustres panameños.
Entre estos: don Alfonso Coronado y Ulloa, que alcanzó la posición de rector en 1654; los catedráticos Francisco Flores Lascuraín, Antonio de la Cueva, Isidro de Arroyo, Sebastián López Ruiz.
También mencionó al político colombiano y prócer de la independencia de Panamá, Carlos de Icaza Arosemena, que se graduó de abogado en la Decana de América, vicejefe de Estado, juez, diputado, senador, prefecto y alcalde de la ciudad de Panamá.
Según el artículo 149º del Estatuto de la UNMSM, el grado de Doctor Honoris Causa se otorga a personalidades nacionales o extranjeras que destacan por sus méritos académicos, científicos, culturales o tecnológicos, y por su contribución al desarrollo de la universidad. En este caso, la propuesta fue presentada por el Consejo de la Facultad de Derecho y Ciencia Política y aprobada mediante la Resolución Decanal Nº 000757-2025-D-FDCP/UNMSM, en sesión extraordinaria celebrada el 25 de marzo de 2025.
Con esta distinción, la Decana de América reafirma su compromiso con la excelencia académica y el reconocimiento a líderes que promueven los valores democráticos y la integración latinoamericana.
La ceremonia contó con la organización conjunta del Instituto Raúl Porras Barrenechea, unidad de investigación de la UNMSM, cuyo director ejecutivo, el embajador Luis Mendívil Canales, enfatizó la relevancia de estrechar los lazos académicos y culturales entre Perú y Panamá. El evento reunió a intelectuales, embajadores, decanos, estudiantes y representantes del Gobierno peruano.
La comitiva oficial que acompañó al mandatario la integraron la Primera Dama de Panamá, Maricel Cohen de Mulino; el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez- Acha Vásquez; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó y el embajador de Panamá en el Perú, Dante Renzo Pescetto.
El gobernante panameño permanecerá en el Perú hasta el domingo 13 de abril.