Salud: ¿Sabes cuál es el cuidado dental del cepillado en los niños?
En el caso de los bebés, debemos hacerlo envolviendo una gasa en el dedo índice para pasarla por sus encías.
Los padres y los niños deben saber el correcto cepillado de los dientes, incluso en el caso de los recién nacidos quienes aún no los tienen en boca, pero es muy importante desarrollar en ellos hábitos que mantendrán la salud bucal durante toda su vida.
En el caso de los bebés, debemos hacerlo envolviendo una gasa en el dedo índice para pasarla por sus encías por fuera y por dentro, abajo y arriba después de cada lactancia, hágalo una sola vez cada lado. Este procedimiento debe empezar al iniciar esta etapa cuando su cavidad bucal está más expuesta a bacterias.
Para Jesús Ochoa, cirujano dentista de las clínicas Multident “una vez que los bebés tienen dientes debemos obviar esta técnica. El niño debe empezar a emplear un cepillo dental acorde a su edad, siempre con la asesoría de un odontólogo especialista que cada dos veces al año, como mínimo, deberá revisar la salud de su niño”.
El especialista señala que el correcto cepillado de un niño que tiene solo los dientes superiores o inferiores debe ser tipo barrido de arriba – abajo y viceversa. Los padres o responsables deben hacer este momento lúdico, valerse de su música favorita para evitar que se estrese, así estimularlo y que esté más dispuesto para la limpieza e ir formando un hábito que perdure hasta su etapa adulta.
La aplicación de flúor en esta etapa es necesaria y la concentración dependerá de la condición de cada niño en particular. Este tratamiento dependerá si tiene o no caries, asimismo para la elección de la pasta y cepillo dental, deben ser los adecuados según cada caso, es decir, personalizados y recomendados por el odontopediatra de cabecera de su familia.
Para adquirir hábitos de salud dental, la familia cumple un rol importante en el cuidado y tratamiento oportuno de las caries en los niños, porque pueden afectar incluso sus tiempos de juego debido a la sensación de dolor que causan y perjudicar no solo su salud bucal y sino también emocional. Por ello, enseñe este importante lema a sus hijos ¡tu cepillo, tu pasta dental y tú, deben ser amigos inseparables!