ActualidadRegionalTurismo

Salón del Cacao y Chocolate 2023 Internacional: Las novedades de esta nueva ediciòn en alianza con el Salón Du Chocolat París

Desde este jueves 13 al domingo 16 de julio en el Centro de Convenciones de Lima

Este jueves 13 de julio, al mediodía, en el Centro de Convenciones Lima, se inaugura el Salón del Cacao y Chocolate 2023, en ceremonia que marca el inicio de su alianza con el Salon Du Chocolat Paris para formar parte de la mayor red mundial de salones de Chocolate.

Son más de 200 expositores, entre productores de cacao, chocolateros y proveedores de servicios tecnológicos, los que participan en esta XIV edición del Salón que espera la visita de unos 20 mil aficionados al grano conocido como el “alimento de los dioses” y sus derivados.

LOS ANFITRIONES
En su condición de anfitriones, Gerald Palacios, presidente del Salon Du Chocolat Paris, y Anaximandro Rojas Gil, presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO) y del comité organizador de esta nueva edición ferial, serán los encargados de dar la bienvenida.

Ministros de Estado, altos funcionarios, la embajadora de EE.UU. en Perú, Lisa Kenna; el embajador de Italia, Giancarlo María Curcio; productores cacaoteros, chocolateros y demás agentes involucrados en la cadena de valor de este fruto emblema, estarán presentes en dicha ceremonia inaugural.

ITALIA PAÍS INVITADO
Italia, como país invitado, participará con su experta pastelera-chocolatera Nicoletta Caragica, quien a diario compartirá, en el Chocodemo, tradicionales recetas para la preparación del cremino y cappuccino, tiramisú, tartaleta de fresas con chocolate y el babá de chocolate.

La chef italiana también tendrá a su cargo la conferencia “Rol del chocolate en rubro HORECA : Experiencia de Italia”.

Para el “V Foro del Cacao y Chocolate Latinoamericano”, se ha programado la ponencia del italiano Achille Bianchi, experto en comercio internacional y propiedad intelectual, con el tema: “Denominación de Origen del cacao, y la nueva normativa europea ligada al cacao y la deforestación”.

RAVIOLES Y LA TORRE DE PISA DE CHOCOLATE
Y como una forma de homenajear al país invitado de esta edición, emprendedores del rubro presentarán los ravioles de cacao rellenos de ricota y espinaca, así como fetuccinis. El objetivo de esta propuesta es integrar este grano a nuestra gastronomía, contribuir a la mejora de la nutrición familiar y al desarrollo de los productores de cacao.

Por su parte, el maestro pastelero y especialista en esculturas de caramelo y chocolate, Jorge Zamudio Medina, mostrará una escultura de gran tamaño de la Torre de Pisa.

Zamudio Medina, complementa su exposición con una Torre Eiffel, de 1.80 cm de altura y un Machu Picchu de 80 cm de altura y 1.5 de ancho.

La elaboración de estas esculturas ha demandado 120 kilos de cobertura de chocolate, sobre una base de polietileno, además de mucha paciencia, ingenio y habilidad.

VESTIDOS PARA EL DELEITE
La creatividad en el delicioso mundo del cacao también se hace presente con el desfile de 20 vestidos de chocolate. Esta vez, sus diseños se han inspirado en los mitos y leyendas de las regiones cacaoteras del Perú.

ALAMEDA DE FLORES Y CHOCOLATE
Por primera vez, el Salón del Cacao y Chocolate contará con una alameda en la que se combinan perfectamente las flores y el chocolate como manifestación de sentimientos de nobleza, agradecimiento y bondad. La alameda comprende, principalmente, una estructura de dos metros de altura con cientos de rosas, un maniquí vestido de flores y chocolate, así como coloridos y tentadores tótems.

Esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de su Dirección de Desarrollo Agrícola y Agroecología, busca promover la cadena de valor del cacao y la floricultura en el país.

La alameda de las flores y chocolate cuenta con el apoyo de floricultores de Ancash, Huánuco, Huaral y Tarma.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button