Rusia redobla amenaza sobre Ucrania con nuevas maniobras en la frontera
Unos 6 mil hombres, aviones caza y navíos de flotas ensayan en el mar Negro y Caspio ante la tensión del mundo

El ejército ruso lanzó ayer una nueva serie de maniobras cerca de Ucrania y en la península anexada de Crimea, con ejercicios que implican 6,000 hombres, aviones caza y bombarderos, según las agencias de Moscú. Se trata de una operación que incluye al “ejército del aire y grupos de navíos de flotas del mar Negro y Caspio”, dijo el comandante de las fuerzas rusas del sur del país, Alexander Dvornikov.
Las agrupaciones aéreas se trasladan a aeródromos operativos y ensayan ataques con misiles a la “mayor distancia posible”, señaló el parte castrense citado por la agencia Interfax. En los ejercicios participan cazas Su-27SM y Su-30SM2, así como cazabombarderos SU-34. Además, las unidades aéreas ensayarán acciones para proteger los aeródromos de ataques de un supuesto enemigo.
EJERCICIOS AÉREOS
Con anterioridad, se informó de que más de 6,000 soldados de la circunscripción militar Sur habían sido puestos en estado de alerta en el marco de un ejercicio para verificar la capacidad combativa de las unidades.
Estos ejercicios aéreos coinciden con la escalada de las tensiones por la situación en torno a Ucrania. Según el Gobierno de Kiev, respaldado por Occidente, Rusia ha concentrado ya más de 100.000 soldados.
MOVIMIENTO DE TROPAS
El Kremlin insiste en que no tiene intenciones de atacar a Ucrania y en que todos los movimientos de tropas y actividades militares dentro del territorio de Rusia son un asunto soberano.
En tanto, el Ejército ucraniano está mejor preparado que en 2014 para hacer frente a una agresión desde Rusia, esto gracias al armamento enviado por Estados Unidos y el Reino Unido. En esa línea, ayer llegó al aeropuerto de Boríspol (Kiev) el tercer avión estadounidense con ayuda militar.
“Agradecemos a nuestros socios estadounidenses por el apoyo y la ayuda práctica. Juntos somos más fuertes y el mundo es más seguro”, escribió en Facebook la viceministra de Defensa, Hanna Malyar. Durante el fin de semana Washington ya entregó a Kiev más de 170 toneladas de armas.
EE.UU. PLANTEA RESTRINGIR VENTA DE PRODUCTOS A RUSOS
Estados Unidos planea con sus aliados restringir la venta de productos tecnológicos a Rusia, esenciales para el desarrollo de muchas de sus industrias, dentro de las medidas sancionadoras que preparan en caso de una eventual invasión de Ucrania.
Según explicaron altos funcionarios de la administración estadounidense, el control de la exportación de este tipo de productos es una de principales herramientas que se preparan y afectaría a sectores de gran importancia estratégica para el presidente ruso, Vladimir Putin.