EspectáculosParticular

Ronald Guillén: “Quiero llevar el baile a un mejor nivel en el Perú”

Campeón de baile es el director de la primera sede estadounidense de Fred Astaire Dance Studios en Latinoamérica

Ronald Guillén es uno de los bailarines peruanos más importantes de la actualidad. Entre sus mayores logros figuran ser dos veces campeón mundial y nacional en USDC (United States Dance Champion Ship) la más prestigiosa competencia de baile en Estados Unidos, campeón mundial Fred Astaire en Open Rhythm, campeón mundial Fred Astaire en Rising Star Rhythm, campeón nacional y mundial Fred Astaire en Show Dance, entre otros. El director de Fred Astaire Dance Studios de Perú nos habla de la evolución del baile y su búsqueda de nuevos talentos en nuestro país.

“Creo en el poder inspirador de la danza. Mi objetivo es inspirar a mis instructores y a mis alumnos”, expresa Ronald, quien ubica a la danza como un medio para sobresalir y lograr cualquier propósito. En su vida fue así y dentro de los géneros que ahora domina están todos los estilos de baile, sobre todo los latinos.

Uno de los pasos más importantes que dio fue migrar a Estados Unidos en el año 2005 para ingresar a la Fred Astaire Dance Studios, reconocida mundialmente como la prestigiosa cadena de franquicias de estudios de baile de salón, la cual tiene como sedes principales en Longmeadow, Massachusetts (Estados Unidos) y Canadá. Al inicio comenzó a competir junto a otras promesas. Sin embargo, poco a poco fue escalando y se convirtió en instructor a tiempo completo. Así logró hacerse un nombre y compartir todo su talento en sucursales ubicadas en Fort Walton Beach, Florida, por ejemplo.

Han pasado más de 12 años de constante esfuerzo y dedicación en los que Ronald formalizó una carrera muy sólida. Propio de esa experiencia es que tiene a su cargo la dirección de Fred Astaire Dance Studios en Perú. Su objetivo es brindar la oportunidad de recibir una formación de calidad en baile como la que él tuvo.

“Me siento orgulloso de tener a mi cargo la primera sede que hay en Latinoamérica. Y que mejor en Perú, que de hecho le brinda desarrollo pensando en el baile. Desde chico siempre soñé con la posibilidad de que el baile me diera las herramientas de vida y lo logré. Quiero llevar el baile a un mejor nivel en el Perú y enseñar a los jóvenes que el baile es una carrera. Sin duda, este tipo de arte no solo te brinda la posibilidad de explorar nuevos espacios, sino de conocerte a ti mismo y generar un desarrollo personal sobre la marcha”, agrega Ronald.

Cabe destacar que en su carrera, Ronald ha tenido el privilegio de ser entrenado en todos los estilos de bailes tanto de salón como latinos. Sus maestros fueron importantes exponentes como Joe Trovato, Luann Pulliam, Tommie Trovato, Marylynn Benítez, Bruno Collins, entre otros.

Fred Astaire Dance Studios empezó hace 75 años y lleva el nombre del famoso bailarín Fred Astaire, quien fue un actor, cantante, coreógrafo, bailarín de teatro y cine, y presentador de televisión estadounidense. Es conocido mundialmente por ser el mejor bailarín del siglo XX, y está generalmente reconocido como uno de los bailarines más influyentes en la historia de los musicales de cine y televisión.

Por las filas de esta importante academia ha pasado Tony Dovolani, quien fue uno de los bailarines profesionales en el programa ‘Dancing with the Stars’ de ABC. También estuvo José DeCamps, quien fue Campeón Nacional de Deportes de Danza de EE. UU. de 2007 con su pareja, Joanna Zacharewicz.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button