Riesgo país del Perú se reduce 7 puntos en lo que va del año
Tras cerrar el mes de febrero con 153 puntos, el riesgo país del Perú se ha reducido 7 puntos en lo que va del año, informó el Banco Central de Reserva (BCR) en su resumen informativo semanal.
Por su parte, la tasa de interés de los bonos soberanos peruanos a 10 años aumentó 12 puntos básicos y se mantiene como una de las más bajas de la región.
El riesgo país mide la capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras y el riesgo político implícito y, de acuerdo con ello, obtiene una calificación crediticia internacional.
Las principales consecuencias de un alto nivel del riesgo país son una merma de las inversiones extranjeras y un crecimiento económico menor, con consecuente desocupación y bajos salarios para la población.