Opinión

Renuncia o vacancia

Por: Jorge del Castillo Gálvez

Luego de la entrevista que Fernando del Rincón de CNN le hiciera al presidente, se multiplicó la percepción de que Pedro Castillo no solo no estaba preparado para gobernar, sino que tampoco tenía la capacidad de convocar a las personas conocedoras de gestión pública y temas de Estado.

Tengo la convicción de que la incapacidad del gobernante no solo es por falta de conocimiento o experiencia, sino que no tiene la consistencia psicológica para llevar adelante la alta función presidencial. Altamente influenciable, al inicio del gobierno nombra a Guido Bellido como Primer Ministro, este agudizó las condiciones de desconfianza, ocasionando un daño económico y social muy difícil de reparar.

Esa fue la época del alza del dólar y el incremento de precios al consumidor de todos los productos como el gas y los alimentos, y, especialmente los importados como la úrea y las medicinas.

Luego oscilaría al mundo caviar, quien le puso condiciones, ministros y altos funcionarios, siendo Mirtha Vásquez, la que llevaba la voz cantante, que desafinó rápidamente al convertirse en promotora de conflictos e ilegalidades que se apresuraba a rectificar, pero el daño ya estaba hecho. Al final salió sin pena ni gloria.

La caviarada, demostrando una falta de lealtad democrática, no había terminado de salir del gabinete y ya estaba rajando del presidente que los había nombrado; en lugar de retirarse con discreción y respeto, empiezan a insinuar la opción que Castillo no termine su mandato, conforme lo ha dicho el propio PM que pide su renuncia. Antes acusaban de golpista a quien hablara de vacancia o renuncia, hoy la piden ellos.

Ahora sorprende al Perú con el gabinete Valer, producto de la nefasta influencia de Bermejo, limpiado por el Poder Judicial y un equipo con menos caviares y muchos ministros cuestionados, cuya confianza en el Congreso genera dudas por los antecedentes que empiezan a aparecer.

Hasta tengo la impresión de que fuera un gabinete fusible, para rehusarle la confianza y hacerle gastar una bala y quedarse solo con una que no se atreverían a usar contra otro gabinete más radical, caso contrario cerrarían constitucionalmente el Congreso y pretenderían avanzar a una Asamblea Constituyente.

Es cada vez más claro que este Gobierno no tiene futuro y menos la figura presidencial tan afectada emocionalmente que lo lleva a la incapacidad para resolver y para evitarse problemas busca soluciones improvisadas como sus tres gabinetes de poca vida.

Por ello, la opción de una RENUNCIA a la presidencia de la república se abre paso para salir de este hoyo profundo en el que nos hemos metido por decisión popular.

Profesor Pedro Castillo, piense bien sus próximos pasos y no descarte esta posibilidad de alejarse voluntariamente del poder, caso contrario la VACANCIA estará en la agenda popular.

(*) Excongresista de la República

(*) Expresidente del Consejo de Ministros

(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba