Rentoca: El primer registro oficial de industrias culturales y artes del Perú
El Registro Nacional de Trabajado- res y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes (Rentoca) va logrando su objetivo de convertirse en una herramienta que permite disponer de una base de datos oficial para identificar, localizar, y caracterizar a las personas naturales y jurídicas dedicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación.
El Rentoca viene siendo impulsado por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, en su firme compromiso de apoyar a los protagonistas y gestores de la actividad cultural.
CERCA DE 20 MIL
En la actualidad, cerca de 20 mil trabajadores de la cultura y las artes ya forman parte del Rentoca, que presenta mejoras para facilitar la inscripción, así como la actualización de lineamientos y documentos de orientación.
Se pueden inscribir al Rentoca, el o la trabajador (a) y organizaciones que se dediquen a una actividad económica principal o secundaria directamente ligada a los sectores de la cultura y las artes como la música, artes visuales, artes escénicas, libro y lectura, audiovisual (cinematografía, videojuegos y plataformas audiovisuales), enseñanza cultural y sector de lenguas indígenas u originarias y tradición oral. También las organizaciones culturales con y sin personería jurídica.
INSCRIPCIÓN VIRTUAL
Los artistas o personas vinculadas a las industrias culturales, artes y patrimonio que se inscriban en el Rentoca podrán participar de convocatorias culturales de entidades públicas y privadas: ferias, foros, encuentros, entre otros y también podrán recibir comunicaciones di- rectas de oportunidades en el sector cultural.
La inscripción al Rentoca es virtual, ingresando a https://plataformamincu.cultura.gob.pe/administrados