
La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, exhortó a la ciudadanía a realizar los trámites necesarios para garantizar que su información esté correcta antes del cierre, que se han ampliado hasta el 12 de octubre del 2025.
“El padrón lo hacemos todos. Es clave que las personas actualicen su DNI, sobre todo si han cambiado de domicilio o si aún tienen un documento con foto de menor de edad. En las elecciones, los miembros de mesa deben reconocer a cada votante con base en su fotografía y datos”, explicó Velarde.
Uno de los cambios más importantes de la ley es la depuración del padrón electoral respecto a personas fallecidas. Hasta la fecha, existen 7,259 ciudadanos que aún figuran en el registro pese a haber fallecido.