Economía

Recién el 13 de junio podrán retirar los fondos de las AFP

Congresista José Luna afirma que la SBS favorece a grupos de poder

La Asociación de AFP hizo público el cronograma que establece que a partir del 13 de junio se podrá enviar la solicitud de devolución y recién desde el 13 de julio (un mes después) se podrá se retirar la primera UIT de los aportes. El congresista José Luna Gálvez indicó que con esta demora la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP perjudica a miles de afiliados y favorece a los grupos de poder.

El legislador indicó que se justifica el malestar de miles de aportantes que en su DNI tienen como último dígito el “0”. Sus primeros S/4,600 soles (del total de 4 UIT o S/18,400 como máximo), los podrá retirar recién a fines del mes de julio.

“Eso es injusto. Todos los afiliados tienen los mismos derechos. Hace casi 30 años, cuando llegaron las AFP a nuestro país, ¿acaso nos inscribían de acuerdo al último dígito de nuestro DNI y teníamos que esperar? Todos tienen necesidades, deudas y demás apuros económicos, y para eso están las plataformas virtuales tecnológicas para recibir las solicitudes de todos de manera rápida y segura”, expresó Luna Gálvez.

Agregó que se la SBS, que supuestamente regula y controla a las AFP, tiene demasiadas contemplaciones con esas entidades. “No toman en cuenta las necesidades de los millones de aportantes que se quedaron sin empleo, quebraron sus pequeñas empresas o endeudados perdieron a sus familiares o sobrevivieron a la pandemia. Ahora, encima, deben de esperar ‘turnos’ de acuerdo al último dígito de sus DNI. Eso es inaudito”, agregó Luna Gálvez.

El cronograma de las AFP señala también en su reglamento que la última fecha para solicitar los retiros será el 10 de setiembre. Todas las demás consultas, las podrá hacer en www.consultaretiroafp.pe

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba