
En entrevista concedida a Milagros Leiva, Rafael López Aliaga reafirmó su compromiso para garantizar alimentación diaria para las 2,400 ollas comunes que existen en Lima, brindando un total de 42 toneladas de comida diarias, de las cuales 12 serían perecibles y 30 no perecibles. Además, destacó que no había presupuesto antes para esta problemática.
El alcalde señaló que la falta de comida ha sido un problema persistente en la ciudad, especialmente en zonas vulnerables. En ese sentido, recordó que esta situación ha afectado a muchas familias en Lima, y aseguró que su administración trabaja para mejorar la distribución y acceso de alimentos en las ollas comunes.
Sobre la gestión administrativa, López Aliaga comparó su número de asesores con los de su antecesor, el exalcalde Jorge Muñoz. Según el actual alcalde, mientras que Muñoz contaba con 102 asesores, él ha reducido este número a solo 2, como parte de su política de austeridad.
Además, el alcalde fue cuestionado por el uso de fondos públicos en la entrega de 4,000 motos. Sin embargo, defendió esta medida como parte de su estrategia para mejorar la seguridad ciudadana.
En cuanto a la política nacional, López Aliaga desmintió los rumores sobre haber invitado al excongresista Kenji Fujimori a unirse a su partido político, aunque admitió haberse reunido con él en ocasiones previas.
También hizo referencia a la adquisición de 20 locomotoras y 90 coches para pasajeros desde el centro de Lima hasta Chosica, conectando zonas como Huyacán y Ñaña.