Rafael López Aliaga anuncia iniciativa legislativa para establecer cadena perpetua a los corruptos
También pidió el retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la aplicación a nivel nacional del sistema de obras por impuestos.

El alcalde de Lima Rafael López Aliaga, ante la crisis existente, encargó a los regidores preparar una iniciativa legislativa con miras a presentarla al Congreso de la República. Los temas son aprobación de cadena perpetua para los funcionarios declarados corruptos, el retiro del Perú de la Corte Interamericana (la calificó como Inhumana) de Derechos Humanos e impulsar el sistema de obras por impuestos a nivel nacional.
Señaló que aunque este Congreso de la República ya está de salida, debe ponerse las pilas, debatir, analizar y aprobar la iniciativa legislativa que presente la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
López Aliaga hizo el anuncio en el distrito de Punta Hermosa, donde colocó primera piedra del puente peatonal 38 a construirse bajo el sistema de obras por impuestos, con la participación de la empresa privada Bodegas San Francisco Almacenes del Perú (BSF), la MML y la Municipalidad de Punta Hermosa.
En su discurso analizó cómo la corrupción afecta gravemente al país, razón por la cual debe establecerse cadena perpetua para los infractores; también se refirió al perjuicio que significa para el país su permanencia en la CIDH, que se caracteriza por emitir fallos siempre contra el Perú, y el sistema de inversión de obras por impuestos para promover la inversión y ejecución de obras en todo el territorio.
Indicó que por lo menos un 50% de la recaudación debe quedarse en las regiones y no como sucede actualmente, en que un 90% se va al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para engrosar las planillas, el gasto corriente y la forma indiscriminada en el manejo de las órdenes de servicio.
En otro momento, reiteró su solicitud para que el Perú y El Salvador establezcan un acuerdo, por medio del cual los avezados delincuentes del Tren de Aragua que se encuentran en el Perú sean trasladados a las cárceles (CECOT) de El Salvador. Allí sentirán el rigor carcelario, anotó.
Asimismo, reclamó al Gobierno decidida ayuda a la Policía Nacional del Perú, para enfrentar a la delincuencia. En vez de botar la plata en Petroperú, debieran fortalecer la investigación policial y el equipamiento, anotó.
Puente Peatonal
En la colocación de la primera piedra del puente de Punta Hermosa, López Aliaga estuvo acompañado por los alcaldes Carlos Fernández Otero (Punta Hermosa), Eulogio Huayhua (Punta Negra), August Carbajal (San Bartolo) y Juan José Cuya (Pucusana).
El puente demanda una inversión de más de seis y medio millones de soles y se realizará en un plazo de 120 días calendario. Se hará bajo el sistema de obras por impuestos. Rafael Villanueva Merino, presidente de BSF, destacó el paso dado y anunció que la empresa programa la construcción de otro puente peatonal en el distrito de Punta Negra y la construcción de un conjunto habitacional de carácter social.