Procuraduría de Municipalidad de Lima denuncia a Rutas de Lima por peajes

Empresa capta ingresos que ascenderían a un monto de S/500 mil millones al año

La Procuraduría Pública de la Municipalidad Metropolitana de Lima denunció, ante el fiscal provincial de turno de la Fiscalía Especializada en Delito de Lavado de Activos de Lima, a la empresa Brookfield Infrastructure Group Perú S.A.C., que en realidad sería la “fachada” de la transnacional brasileña Odebrecht y que continuaba dirigiendo Rutas de Lima, la misma que vendría beneficiándose patrimonialmente de los ingresos que generan los peajes por un monto que ascendería a S/500 mil millones al año

. Como se sabe, la Empresa Brookfield Infrastructure Group Perú S.A.C, “compró” las acciones de Rutas de Lima el 21 de junio del 2016 para evitar un embargo de dicho patrimonio a la constructora Odebrecht, después de que su propietario, Marcelo Odebrecht, fuera sentenciado a 19 años de prisión el 9 de marzo del 2016 en Brasil.

El procurador público municipal (e) Carlos Enrique Cosavalente Chamorro remitió la Carpeta Fiscal 00000-2023-0 (caso N° 36-2023) para solicitar la apertura de una investigación preliminar por “notitia criminis”, que es el conocimiento o la información obtenida, sea por agentes de policía o la Fiscalía, ante la comisión de una o varias conductas que revisten las características o presupuestos de un delito.

Carlos Cosavalente advierte la comisión del delito de lavado de activos —previsto en el Decreto Legislativo N° 1106—, que prevé las figuras delictivas de actos de conversión y transferencia, y actos de ocultamiento y tenencia, procedentes de los peajes de Lima, a favor de una tercera persona jurídica, que vendió el 57% de sus acciones.

REGGIARDO AFIRMA QUE ALCALDE BUSCA LA MEJOR SOLUCIÓN

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se encuentra comprometido en solucionar la problemática de los peajes Rutas de Lima, afirmó el teniente alcalde Renzo Reggiardo. “Las reuniones son muy extensas y lo tienen a Rafael López Aliaga realmente muy comprometido. Ayer hablé con él y me decía ‘no estoy ni durmiendo porque se está tratando de llegar a los mejores entendimientos en el tema’”, expresó.

Añadió que el burgomaestre sostiene reuniones de coordinación con el equipo legal del municipio y con el  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “Estamos en esa lucha, tratando de administrarlo todo, de una mejor manera, más eficiente”, añadió.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba