Primero cobrarán cerca de 800 mil fonavistas que no recibieron nada
Devolución empezaría en julio y en noviembre para los demás

Casi 800 mil soles de los fonavistas que hasta el momento no han cobrado ni un sol, podrán recibir antes de Fiestas Patrias un adelanto de sus aportes de acuerdo a la propuesta presentada por los representantes de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú.
La iniciativa señala que desde julio se empiece con el pago a aquellos aportantes que no han recibido nada, mientras que en noviembre se les devolverá su dinero a los que ya recibieron un adelanto en las 19 listas. Para ello se cuenta con más de 2,088 millones de soles que se han recuperado tras el cobro de las deudas que empresas privadas mantenían con el Fonavi.
El dirigente Jorge Milla cuestionó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de aplicar el interés legal para establecer el cálculo del monto a devolver. Explicó que esa medida reduciría a cero el valor de sus aportaciones, sobre todo cuando se trata de montos en sol de oro o intis. En consecuencia, perjudica a los trabajadores más vulnerables.
Cabe precisar que del año 80 al 93 el ente recaudador fue el Banco de la Nación y acumuló S/992.000. Mientras que del 94 al 98 estuvo a cargo la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que reunió S/42.000 millones, que es el monto en disputa actualmente.
Son casi dos millones de fonavistas, la gran mayoría en condición vulnerable que llevan más de 20 años de lucha por recuperar su dinero tras la disolución del Fonavi en 1998.