Presidente promulga ley para atención gratuita del cáncer
Será de promoción, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en todo el país
Con el objetivo de alcanzar una cobertura universal y gratuita, el presidente de la República, Pedro Castillo, promulgó la Ley Nacional del Cáncer, que se aplicará en todo el país para la promoción, prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento, rehabilitación y cuidados de los pacientes oncológicos.
De esta manera, si la persona afectada no cuenta con el Seguro Social de Salud (EsSalud), alguno privado o si la cobertura de este es insuficiente, se la afiliará de manera inmediata al Seguro Integral de Salud (SIS). Para ello el gobierno implementará un presupuesto especial.
Además, se pone como necesidad pública y de interés nacional las mismas acciones para el cáncer de mama y cuello uterino y la vacunación contra el virus del papiloma humano en niñas y adolescentes. Los servicios de telemedicina también están incluidos.
La Ley 31336 es aplicable en todo el país y en todas las instituciones o empresas públicas, privadas o mixtas, que tengan por objeto la prestación de servicios de salud oncológica en el marco del Aseguramiento Universal en Salud (AUS).
El Estado garantiza el acceso y la cobertura oncológica integral, que incluye la prestación de servicios de promoción, prevención, control y atención oncológica en cualquiera de sus manifestaciones, formas o denominaciones, que permita asegurar el tratamiento de calidad a las personas diagnosticadas.
Para ello, el Ministerio de Salud y sus órganos ejecutores implementarán y evaluarán la Política Nacional de Lucha contra el Cáncer (PNC), que fija objetivos y estándares mínimos que garanticen una atención integral oncológica, teniendo como ejes vitales la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico oportuno, el tratamiento, la rehabilitación, los cuidados paliativos e investigación del cáncer.