InternacionalLo último

Presidente Milei despide al papa Francisco y subraya su legado espiritual pese a antiguas diferencias

Ante la noticia, el Gobierno decretó siete días de duelo nacional.

El mundo entero se encuentra conmovido por la muerte del papa Francisco a los 88 años. El presidente Javier Milei lo despidió “con profundo dolor”. Minutos antes, la Oficina del Presidente había expresado su tristeza por la pérdida del pontífice y extendió sus condolencias a los allegados del líder religioso. Al confirmarse la noticia, se dispuso un duelo oficial de una semana.

“Hoy ha partido y descansa en paz. Más allá de las diferencias, que hoy quedan en segundo plano, haberlo conocido en su sabiduría y bondad fue un verdadero honor”, publicó el mandatario.

Añadió además: “Como Presidente, argentino y hombre de fe, me despido del Santo Padre y acompaño a quienes hoy se ven afectados por esta dolorosa noticia”.

La relación entre Milei y el Papa estuvo marcada por altibajos. En el pasado, el presidente fue crítico con el pontífice, llegando a referirse a él como el “representante del maligno en la Tierra”. Más adelante, Milei reconoció su error y se retractó, admitiendo: “Me equivoqué. Aunque se tengan diferencias, no debí usar esos términos”.

En el comunicado oficial, la Oficina del Presidente subrayó: “El Presidente de la Nación acompaña en este difícil momento a todos los fieles católicos que veían en el Papa Francisco a su guía espiritual”. Además, destacaron su nombramiento en 2013 como el primer argentino en asumir el liderazgo de la Iglesia Católica, cargo que desempeñó con dedicación y amor desde el Vaticano.

A lo largo del texto, se valoró su compromiso con la defensa de la vida desde la concepción, su impulso al diálogo interreligioso y su trabajo pastoral enfocado en la juventud. También se reconocieron sus gestos de austeridad durante su pontificado.

El comunicado concluyó con una frase en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, que significa: “Concédele, Señor, el descanso eterno. Y que la luz perpetua brille para él. Que descanse en paz”.

En este marco, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que se decretarán siete días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco. “Murió el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Guía espiritual de millones. El Presidente decretará una semana de duelo”, anunció.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, también expresó su pesar al retuitear el comunicado oficial junto con un mensaje breve: “Que en paz descanse”.

Cabe recordar que Milei se reunió con el papa Francisco poco después de asumir la presidencia. El encuentro tuvo lugar el 14 de febrero del año pasado en el Vaticano y se extendió por 70 minutos.

El pontífice falleció este lunes a los 88 años, según informó el Vaticano a través de su canal oficial de Telegram. Su muerte ocurrió apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro durante la celebración de Pascua, en lo que sería su despedida del mundo.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor anuncio el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, anunció el cardenal Kevin Farrell al leer el comunicado oficial. “Esta mañana, a las 7:35 (05:35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, partió hacia la casa del Padre. Toda su vida fue dedicada al servicio de Dios y de la Iglesia”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba