
A través de Registros Públicos, Perú brinda seguridad jurídica tanto a las personas como a las empresas. Esta es una de las principales conclusiones a las que llegó el XXII Congreso Anual de Derecho Registral 2024 (Cader 2024), organizado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), evento que fue clausurado por la Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
Por su parte, la Jefa del Estado destacó el rol que ha cumplido la Sunarp desde su creación. “En sus 30 años de labor ha empoderado a peruanas y peruanos con 47 millones de títulos inscritos, asegurando de esta forma sus derechos sobre bienes y propiedades. Gracias por su contribución al bienestar y seguridad jurídica de las peruanas y de los peruanos”, manifestó.
También enfatizó que dicha institución apunta a fortalecer la cobertura y la calidad de sus servicios a través de una visión innovadora y estratégica que tiene una proyección al 2050. Resaltó, asimismo, los servicios gratuitos que el Estado, a través de la Sunarp, ofrece a favor de la ciudadanía, como la plataforma “Conoce Aquí” y la “Base Gráfica Registral”, que destacan por su innovación.
“La plataforma ‘Conoce Aquí’ marcó un antes y un después en la historia de Registros Públicos, al ofrecer acceso a más de 30 millones de partidas registrales vigentes. A la fecha, este servicio emblema de la Sunarp registra más de 6 millones de consultas realizadas en el ámbito nacional. De igual forma, más de 22,000 conductores optaron por la tarjeta de identificación vehicular electrónica, un cambio voluntario que impulsa la Sunarp con el objetivo de promover una cultura digital entre la ciudadanía”, dijo.
La Jefa del Estado reiteró su llamado a la unidad. “En tiempos en que algunas voces buscan dividirnos, llamo a nuestros compatriotas a una cruzada por la unidad, la solidaridad y la reflexión sobre el futuro de nuestro querido país”, puntualizó.