Política

“Por culpa de Domingo Pérez, Brasil suspendió cooperación”

En los casos Lava Jato, afirma el exdirector de la DINI, José Luis Gil

La Secretaría Nacional de Justicia de Brasil suspendió su cooperación jurídica internacional con el Perú en los procesos vinculados al caso Lava Jato, específicamente aquellos relacionados con la empresa Novonor (ex Odebrecht). El exdirector de inteligencia del Ministerio del Interior, José Luis Gil, culpó de esta decisión de las autoridades brasileñas al fiscal José Domingo Pérez.

“Uno de los sujetos más despreciables de la justicia peruana es José Domingo Pérez. Por culpa de él se persiguen políticos, se caen juicios, se benefician caviares y ahora Brasil suspende la cooperación en los casos Lava Jato porque ‘las autoridades usaron mal’ las informaciones. Fuera Domingo Pérez y Rafael Vela, ¿qué espera la Junta Nacional de Justicia”, escribió Gil en X.

Efectivamente, el Poder Judicial brasileño consideró que las autoridades peruanas utilizaron pruebas declaradas inválidas por el Supremo Tribunal Federal (STF), en 2023. Además, el Ministerio Público de Brasil detectó que la Fiscalía de Perú empleó pruebas derivadas del “acuerdo de leniencia” en procesos arbitrales, sin su consentimiento, contraviniendo el uso autorizado.

Por su parte, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, calificó la suspensión del acuerdo como un traspié de la justicia peruana. “Es lamentable siendo un caso tan emblemático, tan importante para nosotros. Evidentemente es un traspié de la justicia peruana”, expresó.

En respuesta al fiscal José Domingo Pérez, que alegó que la suspensión del acuerdo es consecuencia de un ataque al equipo Lava Jato, el titular del Parlamento señaló: “No hay echar la culpa al resto de nuestras ineficiencias”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba