“Pongan en debate la moción para destituir a los miembros de la JNJ”
Excanciller Luis Gonzales Posada hace invocación al Congreso de la República

Ante la grave crisis que atraviesan la Junta Nacional de Justicia y el Ministerio Público, que han politizado la justicia, el excanciller Luis Gonzales Posada hizo un llamado al Parlamento para que deje de lado su lucha de facciones y ponga en debate la moción para la renovación total de la JNJ.
“Deben ser destituidos porque han extendido ilegalmente el mandato de sus miembros, que debería ser hasta 75 años, al infinito. Han cometido una ilegalidad al suspender a la fiscal de la Nación sin investigación, sin escucharla, violando la Constitución, porque la doctora Benavides es funcionaria aforada, y por ello el Parlamento debió intervenir y no lo ha hecho. Además, se han apoyado en un mamarracho de informe que la califica como “jefe de una organización criminal” porque sostienen, sin ninguna prueba, que el exministro Garrido Lecca, solicitó apoyo de la JNJ para nombrar a la fiscal Benavides. Un verdadero disparate, una patraña, que, además, coloca a toda la JNJ cómo cómplices en el supuesto delito”, señaló a La Noticia.
CRISIS EN FISCALÍA
En el caso del Ministerio Público, sostuvo que está en una grave crisis que afecta el Estado Constitucional de Derecho y los ciudadanos perciben que es una institución politizada, manejada por personajes del exterior con mucho poder en los medios. El fiscal Sanchez, por ejemplo, debe ser procesado por ordenar a un fiscal de rango inferior detener una diligencia bajo amenaza, y tanto él como el magistrado Villenas adelantaron opinión para pedir el cese de la señora Benavides, sin siquiera escucharla. Los atropellos se cometen desde hace tiempo”, indicó.
Recordó que los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez han dispuesto la detención y la libertad a quien les ha dado la gana. Dijo que “su actuación en el caso Odebrecht debería investigarse porque ha sido un desastre y ocultan el convenio que suscribieron con la empresa brasileña corrupta, que ni siquiera ha proporcionado los codinomes de funcionarios sobornados”.
En ese sentido emplazó al fiscal de la Nación hacer público el acuerdo con Odebrecht y abrir investigación al fiscal Sánchez por presionar a otro magistrado.
SOLUCIÓN A LA CRISIS
“La solución es que el gobierno seleccione tres magistrados altamente calificados y envíe la terna al Parlamento para que se elija a uno. Ese método es mucho mejor que dejar que lo elija una cuestionada JNJ que no ofrece ninguna garantía”, expresó el también expresidente del Congreso.