Política

Pleno del Congreso aprueba prohibir celulares en colegios

Con ley se busca mejorar la atención y el rendimiento de los escolares

El pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5532/2022-CR, que restringe el uso de celulares en colegios e instituciones educativas con la finalidad de mejorar la concentración de los niños, optimizar el rendimiento escolar y reducir los casos de ciberacoso ciberbullying.

El dictamen, que fue exonerado de segunda votación con 82 votos a favor, cero en contra y una abstención, busca contribuir en la mejora de la atención y reducir la sobreexposición al internet. Según la norma, la regulación del uso de celulares se aplicará para todas las instituciones y programas educativos de la Educación Básica de nivel de educación primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como en instituciones privadas.

La propuesta fue sustentada por el legislador Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación, quien señaló que de aprobarse habría menos posibilidades de distracción durante el dictado de clases, lo cual permitirá tener una mejora en el proceso de aprendizaje y posibilidades de mejorar el rendimiento escolar. Una vez que sea publicada y reglamentada, el Ministerio de Educación (Minedu) implementará la ley.

Al respecto, el ministro de Educación, Morgan Quero, indicó que la ley que regula el uso del celular en las aulas “pretende reducir algunas circunstancias que favorecen el ciberbullying y el ciberacoso, una forma de violencia escolar que, lamentablemente, se presenta en algunos centros escolares”.

La regulación busca alinear el sistema educativo peruano con tendencias internacionales observadas en países como Francia y el Reino Unido, donde el uso de tecnología en las aulas ha sido objeto de regulación formal.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba