PJ rechaza habeas corpus de la defensa del presidente
“Le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste. ¿Qué pasaría si los peruanos están de acuerdo? Yo me debo al pueblo, jamás haría algo que el pueblo no quiera”. Esta fue la respuesta que dio el presidente Pedro Castillo, al ser consultado por el periodista de CNN, Fernando del Rincón, sobre un posible acceso al mar peruano a Bolivia. Esto generó que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitiera una denuncia contra el mandatario por traición a la Patria. La defensa del jefe de Estado recibió un duro revés en este caso.
La Corte Superior de Justicia de Lima volvió a declarar improcedente la demanda de habeas corpus presentada por el abogado del presidente, Eduardo Pachas Palacios, contra el citado grupo de trabajo del Parlamento por un supuesto atentado contra la libertad individual en conexión al debido proceso y la tutela procesal efectiva. Con esto buscaba anular el caso.
En tal sentido, se determinó que la Subcomisión de Acusaciones actúa en el marco de las funciones de control político establecidas en la Constitución. También concluyó que en la denuncia constitucional contra Castillo no existiría ninguna amenaza cierta e inminente de infracción de los derechos constitucionales al debido proceso, al principio de legalidad, ni el derecho al defensa conexo con el derecho a la libertad individual.
Cabe recordar que, en la segunda semana de abril, el Poder Judicial ya había declarado improcedente la demanda de habeas corpus respecto a este caso. Según el escrito presentado por el abogado Pachas Palacios, declarar a un medio de comunicación no significa atentar contra la integridad de la nación como establece el delito de traición a la patria.