PJ aprueba colaboración eficaz con empresa Graña y Montero

Aenza brindará información sobre la corrupción en el caso Lava Jato

El Poder Judicial aprobó el acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, la Procuraduría ad hoc anticorrupción y la empresa Aenza S.A.A, antes llamada Graña y Montero, en el marco de la investigación de actos de corrupción.

El acuerdo alcanza a las firmas subsidiarias Cumbra Perú S.A. (antes G y M) y Concar S.A.C (denominada UNNA Transportes SAC). Con ello se declaró la responsabilidad penal de las empresas en los casos Club de la Construcción; Redes Viales 1 y 3-Integrando el Cusco; IIRSA Sur (tramos 2 y 3); Gasoducto Sur Peruano; Metro de Lima (Línea 1, tramos 2 y 3); Revocatoria de alcaldesa Susana Villarán e IIRSA Norte.

Al respecto, la procuradora pública Ad Hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, señaló que el acuerdo representa una reducción en el pago de reparaciones civiles, pero, además, se compromete en los arbitrajes del Estado.

“Es un acuerdo que trae montos de reparación civil que debe pagar la compañía al Estado, y otros S/1,000 millones que representan arbitrajes y controversias que el Estado debió liquidar”, dijo al precisar que Aenza debe pagar S/480 millones como empresa, pero tanto José Graña como Hernando Graña deberán pagar montos adicionales, los cuales corresponden a S/40 millones y S/20 millones, respectivamente.

Carrión resaltó que con la firma de este acuerdo se logró la terminación anticipada del contrato de concesión de la Vía Expresa Sur entre Aenza y la Municipalidad de Lima. Añadió que la comuna tiene la posibilidad de diseñar el mejor mecanismo de contratación pública para la realización de esta obra.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba