Piden generar un promedio para devolver aportes a los fonavistas

Jorge Milla señala que solo el 7 % tiene registrado sus aportes

Representantes de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas presentaron ante la Comisión Ad Hoc una propuesta para que se genere un promedio en el proceso de devolución de aportes a los Fonavistas con los más de S/2,050 millones que hay hasta el momento en las cuentas de la Secretaría Técnica.

Jorge Milla sustentó esta propuesta en el bajo porcentaje de trabajadores que han acreditado sus aportes monetarios y el prolongado tiempo que tardaría en conseguir esa información.

Señaló que del millón 200 mil fonavistas registrados, solo el 7 % tiene registrado sus aportes, y en algunos casos esta información registra inconsistencias y buscar esa información tardaría varios años. Esta propuesta incluye la posibilidad de que los trabajadores que aportaron más puedan actualizar su información y reciban la diferencia.

REDUCIR COSTO NOTARIAL

De otro lado, ante el dictamen 4702/2022-CR aprobado por la Comisión de Economía que señala en el Artículo 4-A, que los herederos de los titulares deberán acreditar sus derechos hereditarios mediante la Sucesión intestada inscrita en registros públicos para recuperar los aportes, la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú advirtió que este requisito puede generar un problema a deudos por el alto costo del proceso notarial de la declaratoria de herederos o sucesión intestada que fluctúa entre los 800 y 1200 soles.

Por ello propusieron que en la fórmula legal se pueda plantear una disminución significativa del costo notarial a S/ 400 para que los herederos del fonavista titular puedan registrar sus derechos hereditarios y hacer efectiva la devolución de su patrimonio.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba